Controversia por falso recibo de pago de L50 mil a campesino: Noticias24/7.hn confirma la falsedad de firma de Xiomara Castro

Controversia por falso recibo de pago de L50 mil a campesino: Noticias24/7.hn confirma la falsedad de firma de Xiomara Castro

Tegucigalpa. Un recibo de pago que circuló en redes sociales este jueves por la mañana ha generado controversia al afirmar que el Partido Libertad y Refundación (Libre), bajo la firma de la presidenta Xiomara Castro, había pagado 50 mil lempiras a un ciudadano por los daños ocasionados en su terreno por el aterrizaje de emergencia del helicóptero presidencial. Sin embargo, horas después, esta información fue desmentida por las autoridades.

El documento, que fue compartido ampliamente en plataformas sociales, mostraba un recibo con el logo de Libre y con una firma atribuida a la mandataria. El texto indicaba que Jorge Arturo Mondragón, supuesto propietario del terreno donde el helicóptero aterrizó, habría recibido 50 mil lempiras en compensación.

Noticias24/7.hn pudo verificar la falsedad del recibo comparando las firmas de la presidenta.

Ukpojkophk

No obstante, la confusión fue aclarada rápidamente por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Carlos Cardona, quien explicó que el pago real fue de 40 mil lempiras, entregados a Hipólito Asturias Orellana, conocido como don “Polo”. Además, Orellana recibió sacos de bono tecnológico para la recuperación de su cosecha y fue incluido en una caja rural de la Red Solidaria.

En declaraciones posteriores, Cardona expresó que “gracias a Dios que no les pasó nada a la mandataria». “Las cosas materiales se recuperan, pero no las vidas humanas”, destacando la importancia de preservar la vida en situaciones como esta.

La Secretaría de Prensa de Honduras también emitió un comunicado para desmentir la imagen que circulaba en redes sociales, indicando que el recibo de pago era falso. Según la Secretaría, la información que involucraba el supuesto pago de 50 mil lempiras no tenía fundamento y no correspondía a ninguna transacción realizada por el gobierno.

Este incidente ha generado especulaciones sobre la veracidad de la información que circula en redes sociales, que en ocasiones puede causar confusión entre la población.