Contrapetición: Fiscalía pide incluir nuevos testimonios sobre actos violentos y narcotráfico de Midence Oquelí Martínez Turcios

Contrapeticion Fiscalia Pide Incluir Nuevos Testimonios Sobre Actos Violentos Y Narcotrafico De Midence Oqueli Martinez Turcios

Inicialmente la defensa de Martínez solicito reabrir audiencia Fatico para incluir el testimonio de testigos hondureños

Redacción. La batalla legal en el caso de Midence Oquelí Martínez Turcios continúa en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. La defensa del exfuncionario hondureño presentó el pasado 8 de febrero una solicitud formal al juez Lewis Kaplan para reabrir la audiencia de Fatico con el fin de incluir testimonios de testigos hondureños que, según los abogados, no pudieron declarar en la fase inicial del proceso.

Ante esta solicitud de la defensa, la fiscalía ha respondido con una contrapetición dirigida al juez Kaplan, en la que solicita que se incorporen también otros testimonios de colaboradores que han proporcionado información sobre la supuesta participación de Martínez Turcios en actos de violencia y tráfico de drogas.

La fiscalía respalda su petición en el material contenido en la Sección 3500, documentos relevantes que incluyen declaraciones de testigos cooperantes sobre los delitos en cuestión.

Petición de la defensa de Oquelí

De acuerdo con el equipo legal de Martínez Turcios, los testigos surgieron tras la cobertura mediática del caso y sus declaraciones son fundamentales para refutar las acusaciones en su contra. Sin embargo, la fiscalía ha cuestionado la credibilidad de estos testimonios y ha reafirmado la fiabilidad de Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder de los Cachiros y testigo clave del gobierno estadounidense.

La defensa de Martínez Turcios argumenta que los tribunales suelen permitir la reapertura de audiencias de Fatico cuando se presentan pruebas adicionales que pueden influir en la decisión del juez.

Además, han solicitado que, en caso de no admitirse la reapertura, se tomen en cuenta las declaraciones juradas ya presentadas y que se les permita responder formalmente a los señalamientos de la fiscalía.

Como parte de su estrategia, el equipo legal de Martínez Turcios ha pedido que la audiencia reabierta se realice al menos tres semanas después de la decisión de la Corte, con el fin de coordinar la llegada de los testigos desde Honduras a través del programa de la Ley de Justicia Penal (CJA).

El juez Kaplan deberá evaluar ambas peticiones antes de tomar una determinación que podría impactar el rumbo del proceso judicial contra el exfuncionario hondureño.