La crisis en Colombia se recrudece más, este día diferentes puntos del país suramericano han sido convocados nuevamente a protestas por el comité del Paro Nacional, quienes no ceden y han sumado más exigencias al gobierno de Iván Duque.
El comité del Paro Nacional, manifestó el lunes su decisión de seguir con las movilizaciones nacionales, debido a las violaciones de derechos humanos y represión policial, así como sumaron otras exigencias como: garantías constitucionales a la protesta, desmilitarización de las ciudades y negociación con el Gobierno sobre ley sanitaria, renta básica, defensa de la producción nacional, entre otras.
Al paro se ha sumado este día el gremio de camioneros, y han bloqueado totalmente las calles de la ciudad de Bogotá, el bloqueo fue confirmado por la Secretaría de Movilidad.
[11:30 a.m.] #Atención continúan los bloqueos viales en la ciudad, por manifestaciones en apoyo al #ParoNacional. Se registra bloqueo en la calle 26 con carrera 35, generando afectación en ambos sentido la calzada. pic.twitter.com/2Jwos1Zxi5
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 5, 2021
Las manifestaciones en Colombia iniciaron el 28 de abril como una muestra del rechazo a las reformas tributarias que impulsaba el presidente Duque, las cuales fueron retiradas debido a la presión y a las protestas registradas días anteriores.
De acuerdo a un comunicado para Blue Radio, Alejandro Lanz, codirector de la ONG Temblores, declaró que 26 personas han perdido la vida a causa de la violencia policial.
Información cortesía del portal del Diario La República y El Espectador de Colombia.
Deja tu comentario