“Constituyente es el camino del poder, no del pueblo”: abogado advierte planes ocultos del gobierno

Constituyente Es El Camino Del Poder No Del Pueblo Abogado Advierte Planes Ocultos Del Gobierno

Una nueva Carta Magna es solo una cortina de humo para desviar la atención de los verdaderos problemas del país, considera el experto. 

Tegucigalpa. El abogado constitucionalista Juan Carlos Barrientos alertó que el gobierno hondureño estaría impulsando silenciosamente la instalación de una Asamblea Nacional Constituyente, asegurando que no tiene “la menor duda” de que ya se están buscando asesores especializados para llevar adelante ese proceso.

Barrientos explicó que el 97% de la Constitución vigente puede ser reformado sin necesidad de una Constituyente, mediante el Congreso Nacional y con mayoría calificada de 86 votos. Solo un pequeño porcentaje, el 3% restante, corresponde a artículos “pétreos”, los cuales no pueden modificarse por ningún mecanismo ordinario. Estos artículos protegen temas clave como la soberanía, la forma de gobierno, la reelección presidencial y el propio proceso de reforma constitucional.

“Nos quieren vender la idea de que Honduras necesita una nueva Constitución para salir adelante, pero eso es solo un disfraz. Lo que realmente buscan es quedarse en el poder, como ya lo hicieron otros mandatarios en América del Sur”, afirmó el abogado, en referencia a los casos de Evo Morales, Hugo Chávez y Rafael Correa, quienes impulsaron Constituyentes para ampliar sus mandatos y concentrar poder.

El abogado subrayó que aunque existen mecanismos como el plebiscito y el referéndum, establecidos en el artículo 5 de la Constitución, estos solo podrían ser utilizados si el pueblo aprueba expresamente la convocatoria a una Constituyente. Aun así, sostuvo que no hay una verdadera necesidad estructural para ir por esa vía.

Para Barrientos, el impulso de una Asamblea Nacional Constituyente responde a intereses políticos y no a una genuina demanda de transformación democrática.

“Si de verdad les importara el pueblo, estarían invirtiendo en hospitales y escuelas, no en agendas políticas que consumen millones”, agregó.

Con un tono crítico, cerró su análisis afirmando que la discusión sobre una nueva Carta Magna es solo una cortina de humo para desviar la atención de los verdaderos problemas del país: la pobreza, la corrupción y el abandono institucional.