El legislador republicano asegura que el pueblo hondureño rechaza el «castrochavismo».
Washington, D.C. El congresista estadounidense por el estado de Florida, Carlos Giménez, se pronunció este miércoles en su cuenta de X sobre la cancelación de la cumbre virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), señalando que la falta de consenso demuestra el rechazo del pueblo hondureño al gobierno de Xiomara Castro.
En su publicación, Giménez criticó directamente a la mandataria hondureña y a su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, a quien señaló como responsable de la convocatoria.
«Zelaya ha tenido que cancelar la reunión de los tiranos y dictadorzuelos de la región, debido a la presión del valiente pueblo hondureño que rechaza el castrochavismo que les están imponiendo», escribió el congresista republicano.
Además, afirmó que «los hondureños decentes atesoran la alianza con USA y se oponen a esta Presidenta», en referencia a la relación bilateral entre Honduras y Estados Unidos.
🚨Zelaya ha tenido que cancelar la reunión, de los tiranos y dictadorzuelos de la región, debido a la presión del valiente pueblo hondureño que rechaza el castrochavismo que les están imponiendo.
Los hondureños decentes atesoran la alianza con USA y se oponen a esta Presidenta. https://t.co/ziukKDFOpg
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) January 29, 2025
Críticas y contexto político
Las declaraciones de Giménez se suman a las críticas que ha recibido la administración de Xiomara Castro, especialmente en el contexto de su Presidencia Pro Tempore de la CELAC. La cancelación de la cumbre, prevista para el 30 de enero, se dio tras la falta de confirmación de varios mandatarios de la región.
El congresista, de origen cubano, ha sido un fuerte opositor de gobiernos de izquierda en América Latina y ha expresado en múltiples ocasiones su rechazo a lo que denomina «regímenes castrochavistas» en la región.
Por su parte, la Casa Presidencial hondureña no ha respondido oficialmente a las declaraciones del legislador estadounidense.
La cancelación de la cumbre de la CELAC y las declaraciones de Giménez reflejan las tensiones diplomáticas y políticas en la región, así como la creciente polarización en Honduras respecto al gobierno de Xiomara Castro.