CONADEH insta a la CSJ y al CN a revisar legalidad del Estado de Excepción

Conadeh Insta A La Csj Y Al Cn A Revisar Legalidad Del Estado De Excepcion

Tegucigalpa. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) ha emitido un pronunciamiento en el que exhorta a la Corte Suprema de Justicia a verificar la legalidad del Decreto Ejecutivo PCM-010-2025, que extiende el Estado de Excepción en Honduras. Además, hace un llamado al Congreso Nacional para que cumpla su función de aprobar, modificar o improbar estos decretos, tal como lo establece la Constitución.

Desde la implementación del Estado de Excepción en diciembre de 2022, el CONADEH ha registrado más de 700 denuncias contra agentes del orden por presuntas violaciones a los derechos humanos. Entre los reclamos más frecuentes destacan: allanamientos ilegales, daños a la propiedad privada, torturas y malos tratos, pérdida de bienes personales, uso excesivo de la fuerza y fabricación de pruebas

El comunicado detalla que varios policías han sido acusados de cometer delitos graves bajo el amparo del Estado de Excepción. Entre ellos, siete oficiales de la Policía Nacional han sido procesados por asociación para delinquir, robo con violencia e intimidación, abuso de autoridad y falsificación de documentos públicos. Además, otros 19 agentes de la DPI y DIPAMPCO enfrentan cargos por delitos similares, incluyendo tortura y privación ilegal de la libertad.

El CONADEH también expresó su preocupación por el hecho de que el Estado de Excepción se mantenga vigente hasta el 5 de abril de 2025, coincidiendo con el proceso de elecciones primarias del 9 de marzo. Señaló que el Gobierno debe garantizar el ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos y evitar que estas medidas puedan afectar el desarrollo de los comicios.

Ante estas preocupaciones, el CONADEH insta a la Corte Suprema de Justicia a revisar la legalidad del PCM-010-2025 y verificar si cumple con los procedimientos constitucionales. Asimismo, exhorta al Congreso Nacional a ejercer un control efectivo sobre estos decretos para evitar abusos y asegurar que la prórroga del Estado de Excepción no se convierta en un instrumento de violación de derechos humanos.

Gkrsrr Wcaa9lht Gkrssz9xiaefyts