Con una deuda de 14,300 millones hacia el IHSS: Seguro que la Institución perdió capacidad de brindar atención Social
El doctor José Gaspar Rodríguez es el director del Instituto Hondureño de Seguridad Social, y es él quien ha revelado esta astronómica cantidad de dinero que tanto el Estado como la empresa privada adeudan y que parte de ello es lo que la tiene en déficit atencional.
En declaraciones brindadas a la capitalina "Radio Globo", el funcionario dijo. “Sí, tenemos 6,300 millones aproximadamente del Estado y supera los 8,000 millones de la empresa privada. Pero realmente, si pagaran el día de mañana eso nos va a tener vivos año y medio, después de allí a saber cómo le vamos a hacer, porque la cosa es mantenerla estabilidad de la institución”, expuso.
Advirtió que si los flujos no se mantienen, la calidad de prestación de servicios atencionales va a ser mala y peor aún para los jubilados, presagió Rodríguez.
Con este panorama, lo que necesita el Seguro Social es la entrada de dinero de requerida en base a las necesidades que tiene la institución, “pero si seguimos así no veo realmente que el Seguro Social pueda tener un buen futuro”, expresó sin reparo.
¿Y los medicamentos? “Sí, es un tema bastante sensible dentro del campo de la salud y realmente que hay que garantizarlos, verdad. El problema en las instituciones públicas es que a veces se tiene el dinero, pero los proveedores no lo tienen a mano, o el fabricante, los sistemas de comunicación o del transporte de los insumos es retardado, etc.”
“Para el 2023 nosotros tenemos en el presupuesto asignado para medicamentos fue de 500 millones, este año superamos los 2,700 millones y aún así creemos que estamos cortos. Comentábamos que en el Seguro Social, por ejemplo, a mí me critican porque no tengo acetaminofén, sin embargo hago trasplantes, anoche salvé a alguien que se estaba muriendo de un infarto cardíaco y todos los días hago esas cosas, no”, defendió el médico director.
Con eso quiso dejar con claridad que comprende que las críticas siempre van a llegar por lo que hace falta, pero no por los trasplantes que hago o por aquella neurocirugía que puede salvar o por el infartado que pude salvar, “por ese no me van a alabar, pero sí me van a criticar por una acetaminofén o una pastilla que no di”, reiteró.
Deja tu comentario