Tegucigalpa. El Ministerio Público de Honduras se encuentra ultimando requerimientos fiscales contra empresas catalogadas como grandes consumidoras de energía, tras ser acusadas del delito de defraudación energética en perjuicio de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Así lo confirmó la abogada Cinthia Díaz, jefa del departamento legal del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas.
Empresas bajo la lupa
Durante el 2024 se han presentado 30 denuncias por defraudación de energía, delito tipificado en el Código Penal vigente. De estas, 22 involucran a empresas de alto consumo, mientras que los 8 restantes están dirigidas a personas naturales.
Al menos seis casos tienen relación con individuos que ofrecen, a través de redes sociales, servicios ilegales para manipular medidores. Estas acciones están siendo consideradas delitos cibernéticos por las autoridades.
Además, se investigan dos exempleados de la ENEE, quienes habrían participado en actos ilícitos mediante inducción y cohecho.
Requerimientos fiscales listos
Díaz informó que ya están listos dos requerimientos fiscales: Uno contra un exfuncionario del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas en la zona sur (Choluteca) y el otro contra una empresa camaronera que habría provocado un perjuicio económico superior a 20 millones de lempiras por robo de energía.
La abogada aseguró que el Ministerio Público seguirá firme en su labor para identificar, judicializar y sancionar a quienes incurran en este tipo de delitos, incluyendo a quienes promueven estos servicios ilícitos en plataformas digitales.
Las acciones legales por hurto de energía ya se han extendido por varias zonas del país. De acuerdo con datos del programa, se han interpuesto 14 denuncias en San Pedro Sula, 7 en La Ceiba, 5 en el departamento de Choluteca y 4 en Olancho.
Estas medidas responden a lo establecido en el artículo 369 del Código Penal, y forman parte de los esfuerzos del PNRP para frenar las pérdidas económicas causadas por conexiones ilegales y manipulación del sistema eléctrico, prácticas que continúan impactando negativamente a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) también ha reforzado su trabajo de rastreo en línea para ubicar a los responsables de estas operaciones clandestinas