CON LA PIEDRA EN LOS DIENTES: Martell critica falta de decisión en la oposición para amalgamar un solo bloque

Captura martell


Además, para el aspirante liberal a la alcaldía capitalina, Eduardo Martell, no hay ninguna duda no habrá consenso con respecto a las reformas o nueva Ley Electoral.

“No ha habido interés ni lo va a haber, eso hay que tenerlo claro y hay que hablar con franqueza, es una realidad, es un hecho consumado; no hubo interés en el2018, no hubo interés en el 2019, ni el 2020, mucho menos va a existir ese interés en el 2021”, empezó diciendo Martell.

Quien a la vez razonó que sí es probable que se apruebe una nueva ley. “Pero esa ley va a carecer del mecanismo que fortalezca la transparencia de los procesos electorales, que fortalezca la democracia y va a hacer, o bien reformas cosméticas que perjudiquen a la oposición”.

Por lo tanto, dijo, que había que olvidarse de “segunda vuelta, de la composición de la mesa electoral, que nos olvidemos del sistema de transmisión de resultados, que nos olvidemos de un mecanismo de control financiero bastante exhaustivo, que hoy no existe porque hay bastante posibilidad de burlar la ley, que no olvidemos del control de fondos públicos en campañas políticas del partido de Gobierno”.

“Así es que lamentable, vamos a un escenario en noviembre que ya lo vivimos en el 2017 y lo acabamos de vivir el 14 de marzo, esa es la realidad que está imperando, eso es lo que quieren que suceda y porqué, muy sencillo, porque quieren seguir teniendo la capacidad de manipulación y adulteración de la voluntad soberana en función de lo que se están jugando”, expuso Martell.

De ahí que ahí que recomiende buscar otras opciones. “Aquí no hay que ser demasiado brillante para poder identificar que esas opciones pasan por unir esfuerzos. Yo no sé si es posible una gran alianza, lo veo complicado, pero sí creo que se pueden estructurar algunos acuerdos parciales entre algunas fuerzas políticas, entre algunas fuerzas sociales y a eso me he tratado de sumar yo con nuestro talento para que entiendan los liderazgos que tienen que firmar y tomar las decisiones”.

Agregó que en seis meses la historia pasará factura, eso quiere decir que el pueblo va a repudiar a aquellos que se han opuesto. “Nosotros estamos haciendo lo que podemos, quisiéramos que a esta altura hubiese un acuerdo de unidad, pero no hay esa madurez, pero no hay esa anteposición de os intereses del pueblo hondureño”.

Por lo tanto, todavía quedan algunos días, pero tampoco alberga muchas expectativas de lograr los ansiados consensos, reiteró.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *