Eclipse (6)

Con emoción y asombro: Hondureños observan el eclipse solar anular (Foto galería)

Este sábado, los cielos de varias ciudades de Honduras se llenaron de emoción y asombro mientras los hondureños se congregaban para presenciar un raro evento astronómico: un eclipse solar anular.

Eclipse

Foto cortesía de David Euceda.

Este eclipse solar anular, que produce un efecto conocido como el «anillo de fuego», es un fenómeno excepcional que pudo ser observado principalmente en el hemisferio occidental de nuestro planeta, incluyendo zonas de América del Norte, Centroamérica y parte de Sudamérica, según lo informado por la NASA.

Eclipse (1)

Foto cortesía de David Euceda.

Los hondureños vivieron el eclipse anular con gran emoción y asombro. En diferentes partes del país, los ciudadanos se reunieron para contemplar este fenómeno astronómico que rara vez se presenta.

Eclipse (3)

Con lentes protectores en mano, los observadores miraron hacia el cielo y quedaron maravillados al presenciar el momento en que la luna se alineaba con el sol.

Eclipse (4)

En diversas ciudades de Honduras, la oscuridad momentánea tomó el lugar de la luz del sol. En áreas como La Ceiba y Olancho, en pleno mediodía, la intensidad del sol fue notablemente disminuida.

El Observatorio de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) desempeñó un papel fundamental al proporcionar telescopios para permitir a las personas apreciar en detalle el eclipse.

Eclipse (5)

Es importante mencionar que este espectacular evento astronómico implica que el Sol, que es 400 veces más grande que la Luna, sea parcialmente cubierto por este cuerpo celeste debido a la distancia y la alineación relativa de ambos astros en el espacio.

Eclipse (2)

Después de este evento, del cual no se tiene registro durante este siglo XXI, los hondureños tendrán que esperar hasta el 6 de diciembre de 2067 para tener otra oportunidad de presenciar un eclipse solar anular, y las posibilidades de observación serán escasas.

 

 

Deja tu comentario