Desafortunadamente eso no sucede en San Pedro Sula, porque las autoridades municipales como que se ponen celosas y todo el lodo lo quieren sacar solo ellas, no aceptan ayuda.
Infructuosas han sido las intenciones del ministro de Plan de Nación, Mario Pineda, al ofrecerse a colaborar con esta municipalidad, de la misma forma que lo hace con los demás municipios de la Zona Metropolitana del Valle de Sula, sin embargo todo ha queda en intenciones porque su ofrecimiento no ha tenido respuestas.
Y es algo tan sencillo como que le digan cuál es el lugar que el gobierno local ha dispuesto para ir a dejar todos los desechos y lodo que se logre sacar.
Mario Pineda, que a la vez fue nombrado como coordinador general limpieza para el Valle de Sula, lamentó que a pesar de haberse abocado a varios funcionarios municipales, nadie ha manifestado interés por su ofrecimiento de ayuda.
“Yo he ido a visitar las colonias de San Pedro Sula, he ido a Chamelecón las 45 colonias aproximadamente, desde Chotepe hasta allá colindando con La Lima, he estado en La Planeta, en la Céleo y mire, no hemos podido entrar a San Pedro Sula”.
“Y aquí aprovecho porque, tenemos que respetar la autonomía de los municipios y una de las labores que tiene que dar cada municipio es ubicar o designar los botaderos en donde vamos a arrojar esta basura, estos escombros que están contaminados no se puede mezclar en donde ya se cuenta con un tratamiento especial de la basura”.
“Por lo que cada alcalde es quien tiene que decir ‘bueno la basura, los escombros que salgan de equis colonia que vamos a intervenir, que sufrieron el percance tiene que ser depositada en tal lado'. Ahorita no hemos tenido a bien que la alcaldía de San Pedro Sula nos diga pues a dónde podemos intervenir y a dónde le podemos ayudar”. Y esto que se trata de ayudar a la gente por la dicen que respiran (en sentido figurado), pero que como sucede a menudo la práctica es opuesta a lo que se pregona.
“En San Pedro yo solo espero que me digan este es el botadero y entramos en todas las colonias que nos sea posible. La Presidencia de la República ha puesto a disposición de todos los municipios y he hablado con cada alcalde, de Libre, liberales y nacionalistas; con cada uno de ellos, les he dicho ‘mire, aquí estamos para ayudarle’; ayudarle no al alcalde, estamos para ayudarle a la gente”.
“He hablado con la gente de Sulambiente, hemos hablado con los patronatos, igual me le he puesto a la orden al alcalde, me le he puesto a la orden a la vice alcaldesa, me le he puesto a la orden al primer regidor, al asistente del alcalde; para que me digan dónde quieren que les ayudemos. Obviamente ellos tienen su plan, yo esperaría que más temprano que tarde se muestren receptivos para poder recibir la ayuda del Gobierno, que repito, no es para ellos, es para ayudarle a la gente que está afectada”, afirmó Pineda.
Elogió el caso con el alcalde de San Manuel, quien a pesar de sus quejas iniciales, hubo diálogo, hubo acuerdos y hoy trabajan de manera coordinada. También mencionó el caso del municipio de La Lima en donde sus autoridades han sido muy receptivas a la ayuda y hoy ya se habla de una colonia, la Villa Ester en Lesa ciudad, en donde ya empezaron a lavar con agua las calles.
Otros alcaldes como el de Choloma, en Cortés; El Negrito, en Yoro, quienes trabajarán de forma coordinada con Copeco. Mientras que a Plan de Nación le fueron encomendados los municipios de Pimienta, Villanueva, Potrerillos, La Lima y El Progreso, este último todavía hoy cuenta con unas 90 comunidades que permanecen incomunicadas.
Calculó que al momento han logrado sacar más de 92 mil metros cúbicos de escombros, de los cuales solo de La Lima han correspondido unos 43 metros cúbicos “y pareciera que casi no avanzamos, porque son capas de hasta metro y medio de lodo que encontramos”, refierió
Por lo que este ritmo y conforme lo que falta por hacer, calculó que hacia febrero todavía habrán lugares en donde haga falta limpiar. “Todavía se estará hablando de esto, hasta marzo posiblemente, porque hay que tomar decisiones fuertes, y decidida colaboración de todos”, afirmó el ministro Pineda.
Deja tu comentario