Comunidades incomunicadas por lluvias en Santa Bárbara; urgen acciones para reconstruir puente

Once aldeas aisladas tras colapso de puente hamaca por lluvias en San Francisco de Ojuera

San Francisco de Ojuera, Santa Bárbara. Las lluvias que han azotado el territorio nacional han dejado incomunicadas a 11 comunidades en el municipio de San Francisco de Ojuera, Santa Bárbara, luego de que un puente hamaca colapsara por la crecida de un río, según informó el líder comunitario José Natividad Gutiérrez este viernes.

Las comunidades afectadas, ubicadas en zonas marginadas del departamento de Intibucá, se encuentran sin acceso terrestre hacia Santa Bárbara, lo que les impide obtener suministros básicos y acceder a servicios médicos. “Urge la construcción de un nuevo puente porque las personas no pueden buscar servicios médicos debido a la crecida del río”, subrayó Gutiérrez, quien también hizo un llamado a diputados y alcaldes para que actúen de inmediato y restablezcan la comunicación entre ambos departamentos.

Lluvias persistentes complican la situación

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtió que las lluvias continuarán este viernes, con acumulados más significativos en las regiones norte y occidente del país, debido a la influencia de una cuña de alta presión. Este fenómeno meteorológico ha intensificado las crecidas de ríos y los daños a la infraestructura vial en diferentes puntos del territorio.

La falta de acceso a estas comunidades no solo afecta la provisión de alimentos y medicamentos, sino que también pone en riesgo la atención médica de los habitantes, especialmente en emergencias.

Necesitamos soluciones inmediatas que garanticen el paso seguro y permanente hacia estas aldeas”, insistió Gutiérrez.

Autoridades locales y organizaciones sociales enfrentan la presión de tomar medidas rápidas para evitar un agravamiento de la situación, mientras la población afectada clama por soluciones que devuelvan la normalidad a sus vidas.