Cohep le hace “polo a tierra” a línea de investigación de la Maccih

COHEP AHER MACCIH


A criterio del gremio empresarial, la posición de la Misión de la OEA con respecto a los contratos de compra de energía ahuyentan la inversión.

A tal efecto, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) sostuvo una reunión con la Asociación Hondureña  de Energía Renovable (AHER), de cuya organización, Elsia Paz, en calidad de presidente manifestó, que las declaraciones de los miembros de la Maccih tienen un toque político y mediático.

“Definitivamente vemos una gran irresponsabilidad y un irrespeto a las leyes existentes de Honduras, las cuales establecen procesos muy claros. Este cuestionamiento y publicidad negativa lo vemos como una medida desesperada por lograr protagonismo mediático”, expresó la ingeniero Paz.

También hizo referencia a lo que denominó “vacíos técnicos”, eso en cuanto a la capacidad instalada en los proyectos. “Porque recordemos que la misma ley con sus reformas permite ampliaciones, siempre y cuando estos excedentes se puedan meter a la red y también a grandes consumidores”, agregó la dirigente de la AHER.

Por lo denunciaron contradicciones con lo que sucede en la práctica y aclaró que los aumentos a capacidad son a cuenta y riesgo de los empresarios.

COHEP AHER MACCIH

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *