¿Cobro ilegal de salario? El TSC abre investigación sobre el exsecretario del Congreso, Carlos Zelaya

Cobro Ilegal De Salario El Tsc Abre Investigacion Sobre El Exsecretario Del Congreso Carlos Zelaya

Tegucigalpa. El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) anunció este viernes que ha iniciado una investigación relacionada con el cobro de sueldos a exfuncionarios que renunciaron o fueron separados de sus cargos, tras recibir denuncias sobre pagos indebidos. Una de las principales denuncias recayó sobre Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional (CN), quien supuestamente habría seguido recibiendo salario a pesar de haber presentado su renuncia.

El portavoz del TSC, Rodolfo Isaula, explicó que «el TSC tomó nota de la denuncia que se hizo pública en medios de comunicación sobre que supuestamente el exsecretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya, estaría recibiendo salarios luego de haber interpuesto su renuncia. La misma fue recibida de oficio, y asignada al área que corresponde, quien analizará la misma y realizará las diligencias que corresponden».

Isaula también añadió que el tiempo que tomará la investigación dependerá de la magnitud de las diligencias que se realicen. «El tiempo lo determinará cuando se terminen las acciones investigativas, eso lo determinará el equipo auditor que realizará el trabajo sobre el caso. Una vez realizadas las diligencias, elaborarán un informe y en este se notificará si procede o no la deducción, que puede ser penal, civil o administrativo», detalló.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) también ratificó la denuncia, indicando que Carlos Zelaya continuó recibiendo salario tras haber renunciado al Congreso Nacional. En respuesta, el Tribunal Superior de Cuentas ha designado un equipo de auditoría para investigar los hechos y determinar si hubo un mal manejo de fondos públicos.

El portavoz Isaula destacó que la investigación podría involucrar a más personas en el futuro, si durante el proceso se identifican más responsables o personas relacionadas con el cobro indebido. “La investigación va orientada a constatar los hechos que han sido denunciados. En el transcurso de la misma se podrá individualizar si existe una o más personas que pudieran estar involucradas”, indicó Isaula.

El Tribunal Superior de Cuentas continuará con el análisis y la recolección de evidencias, con la intención de dar una respuesta clara y concreta sobre este caso que involucra a un alto funcionario público.