Tegucigalpa. El Partido Liberal de Honduras (PLH) ha emitido un contundente comunicado en el que expresa su rechazo y repudio por los graves fallos que han marcado el proceso electoral primario e interno de este 9 de marzo de 2025, en el que los hondureños han sido testigos de retrasos, problemas de logística y falta de transparencia que empañan la democracia del país.
En su comunicado oficial, el PLH denuncia los «hechos antidemocráticos» ocurridos durante la jornada electoral, que han impedido el derecho de muchos ciudadanos a ejercer su voto. Señalan, además, que a pesar de que el pueblo hondureño ha destinado una millonaria inversión de 2,092,045,280 lempiras para este proceso electoral, la falta de urnas en muchos centros de votación ha causado gran indignación, ya que «muchos centros de votación a nivel nacional aún no tienen urnas», mientras que en otros lugares han llegado «urnas equivocadas de otros centros de votación».
«Es un insulto al pueblo hondureño que demanda transparencia para elegir a las nuevas autoridades del país ante el fracaso del actual gobierno», reza el comunicado del PLH, haciendo énfasis en la insostenibilidad de los problemas presentados.
Los liberales también se hicieron eco de los problemas con los dispositivos biométricos, lo que afecta la veracidad y la transparencia de los resultados electorales. «Existen muchos reportes de que los dispositivos biométricos no han funcionado correctamente, lo que pone en duda la legitimidad de las actas y los resultados presentados», denuncian.
Además, el partido instó a las autoridades correspondientes, en especial al Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas, a que garanticen la realización de las votaciones en todo el país. En este sentido, exigen que se resuelva la situación en todos los centros de votación que aún no han abierto y que se evite la responsabilidad de las empresas encargadas del transporte e impresión de los materiales electorales, ya que según el PLH, es una «responsabilidad directa» del CNE y las Fuerzas Armadas, conforme a la Constitución de la República.
El PLH también ha solicitado a las autoridades que se investigue y capture a los responsables de los delitos electorales denunciados por militantes del partido en diversas regiones del país. En este contexto, la agrupación política instó a sus militantes a mantenerse vigilantes, denunciar cualquier irregularidad y mantenerse firmes en los centros de votación hasta que las urnas lleguen.
Por último, el Partido Liberal solicitó que la extensión de la jornada electoral, hasta las 9:00 p.m., anunciada para el Distrito Central y San Pedro Sula, se implemente en todos los municipios del país donde las Juntas Receptoras de Votos (JRV) no hayan sido habilitadas.