En un tercer día de discusión y aprobación de la nueva Ley Electoral en el Congreso Nacional, los parlamentarios hondureños aprobaron que, a partir de las próximas elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) llevará una base de datos o historial de comportamiento de todos aquellos que participen en las mesas receptoras de votos y en los Consejos municipales y departamentales electorales.
El diputado Juan Carlos Elvir, del Partido Liberal, calificó esta disposición como necesaria e innovadora de cara a las futuras elecciones.
Según Elvir con la aprobación de esta medida todas aquellas personas que trabajen en los órganos electorales e incumplan con sus deberes, abandonen su puesto, lleguen borrachos (as), tengan mal comportamiento o realicen un mal trabajo, no podrán ser tomadas en cuenta en siguientes procesos electorales.
Los que cumplan a cabalidad, el CNE si podrá volver a contar con esas personas –dijo.
Entre las prohibiciones de los miembros de los órganos electorales están:
El ingreso a los locales donde funcionan los organismos electorales con armas de cualquier tipo, en estado de ebriedad o bajo los efectos de cualquier otra clase de droga o estupefaciente.
Participar, en ningún tiempo, en actividades políticas partidistas mientras desempeñen sus cargos.