CNE otorga cinco días a movimientos internos para subsanar inconsistencias en nóminas

Las irregularidades detectadas incluyen duplicidad de candidatos, incumplimiento de paridad de género y personas inhabilitadas.

Tegucigalpa. Según el cronograma electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, la Dirección de Organismos Electorales ha remitido a la Secretaría General los informes sobre inconsistencias en las nóminas de los movimientos internos de los partidos políticos.

A partir de este 3 de diciembre, la Secretaría General notificará a los apoderados legales de los movimientos para que subsanen las irregularidades en un plazo de cinco días, finalizando el próximo 8 de diciembre.

Entre las inconsistencias más frecuentes destacan personas inhabilitadas, falta de constancia de vecindad, duplicidad de candidatos, ausencia de fotografías y el incumplimiento de las normas de paridad y alternancia de género, fundamentales para la inclusión en el proceso electoral.

La falta de fotografía no impedirá la inscripción de los candidatos, pero deberá corregirse para cumplir con los estándares establecidos. En cambio, los movimientos que no resuelvan problemas como el incumplimiento de la paridad de género o la duplicidad de candidatos podrían enfrentar la inadmisión de sus nóminas.

El CNE ha subrayado la importancia de subsanar estas irregularidades dentro del plazo estipulado, ya que de ello depende la transparencia y legalidad del proceso electoral interno previo a las elecciones generales de 2025.

Los apoderados legales tendrán la responsabilidad de entregar las correcciones requeridas dentro de los cinco días otorgados, asegurando que los movimientos internos cumplan con los requisitos legales y técnicos establecidos en la normativa electoral.