TEGUCIGALPA.Ayer el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras por unanimidad de votos aprobó el inicio del proceso de contratación de la tecnología biométrica para las próximas Elecciones Primarias de 2025.
La reunión para lograr la medida culminó tras una extensa jornada que se culminó a las 9:00 p.m.
Marlon Ochoa, magistrado del CNE, confirmó la información y asegura que el objetivo de la disposición es garantizar la transparencia y la seguridad del proceso electoral.
En sesión de Pleno del @CneHonduras cerrada a las 9:00 pm de hoy hemos aprobado por unanimidad el lanzamiento del proceso de contratación de Biometría para las Elecciones Primarias 2025, mismo que incluye los mecanismos anti fraude de: 1) Validación entre la cantidad de votantes…
— Marlon (@MarlonOchoaHN) December 4, 2024
El funcionario explicó que este elemento incluye mecanismos importantes antifraude para el desarrollo de los comicios electorales, entre ellos: Validación entre la cantidad de votantes según Dispositivo Biométrico y Acta de Cierre y Alerta en caso de que una persona intente votar en 2 Partidos Políticos.
Sobre el tema reaccionó, Henry Salinas, experto en transparencia y corrupción y destacó la relevancia de este sistema que será implementado en las elecciones hondureñas, a fin de garantizar un proceso limpio y transparente.
“Definitivamente este tema del lector biométrico es una necesidad imperante que tenemos como Estado. Sabemos que se utilizó para las elecciones de 2021, y ahora se quiere implementar para las elecciones primarias del próximo año” expreso el especialista.