Después haber sobre pasado por mucho la cantidad de firmas que exige la ley para que se pueda dar una iniciativa ciudadana, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), a través de uno de sus apoderados legales, el abogado Henry Salinas, dice que este próximo lunes harán llegar la solicitud a la secretaría del Congreso Nacional.
“En efecto, el Consejo Nacional Anticorrupción, durante las últimas dos semanas ha estado recolectando firmas a nivel nacional para poder presentar la iniciativa de ley ciudadana, solicitando la derogación de la ley que da vida a lo que son las zonas de desarrollo económico (ZEDE)”, expresó el profesional del derecho.
El Consejo Nacional Anticorrupción presenta esta iniciativa con el respaldo de diferentes municipios a nivel nacional. Hemos estado en la zona sur en donde tuvo gran aceptación por parte de la ciudadanía, ya que una de las ZEDE va a estar colocada en esa zona”.
“Hemos estado en la zona norte, en San Pedro Sula, en La Ceiba, el día de hoy un equipo se encuentra en la zona de occidente, específicamente en Copán, estuvieron en Gracias, Lempira; hemos estado en diferentes lugares estratégicos tratando de recolectar la mayor cantidad de firmas posibles”.
Aseguró que la gente está pidiendo firmar con la intención de solicitar la derogación de esa ley que es totalmente lesiva hacia los intereses de la ciudadanía. “En este momento tenemos como 13 mil firmas, esperamos que hacia el lunes ya contemos con 15 mil, la ley únicamente exige la cantidad de tres mil firmas”.
“De esta forma estaremos quintuplicando lo que la ley exige para poder presentar lo que es esta iniciativa de ley ciudadana, solicitando la derogación la ley de las ZEDE”.
Esta será la segunda ocasión que el CNA presente una iniciativa ciudadana de ley, la primera fue contra la aprobación del nuevo Código Penal, el tiempo le hadado la razón, en cuanto a que se trata de un instrumento que favorece a quienes infringen la ley.
Ahora una vez más, vuelve a intentar otra intención que es vista por la totalidad de la sociedad como un adefesio legal, como un instrumento que traiciona a la patria, sin embargo, no se ve por donde pueda ser aceptada en el Legislativo, dado que es el partido de gobierno el que promueve las ZEDE y es el partido que tiene mayoría en de diputados, así es que o más seguro es que ‘se la bateen’ de nuevo, de lo que no hay duda que la historia hará justicia.
Deja tu comentario