Tegucigalpa. Luego del retorno del Congreso Nacional a sus funciones tras un receso de 57 días, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) lanzó una crítica frontal contra el desempeño de los diputados, calificando la primera sesión legislativa como «improductiva» y marcada por el desorden.
“Los diputados volvieron al Congreso Nacional para una sesión improductiva que duró menos de dos horas”, publicó el CNA en sus redes sociales, subrayando que “el desorden continúa imperando en el CN”, en referencia a los incidentes registrados durante el pleno.
La jornada, que inició con la aprobación de dos iniciativas —una para habilitar sesiones durante el receso de mayo, propuesta por Rasel Tomé, y otra para ampliar el plazo de entrega de informes financieros a la UFTF, presentada por Karen Martínez—, terminó abruptamente cuando el vicepresidente Hugo Noé Pino suspendió la sesión entre gritos y reclamos. “Yo no me voy a prestar al circo que algunos diputados quieren hacer en este Congreso”, dijo al cerrar la jornada.
Pese al retorno esperado tras casi dos meses de pausa, el Congreso Nacional no logró avanzar en temas de fondo ni discutir asuntos clave, y la jornada se vio opacada por la confrontación entre bancadas y el reclamo de la diputada Maribel Espinoza, quien denunció que se le impidió presentar una moción para investigar a las Fuerzas Armadas por su rol en las elecciones primarias del 9 de marzo.
La breve sesión de este miércoles terminó sin acuerdos relevantes ni debates sustanciales, reflejando, como señaló el CNA, una preocupante falta de rumbo en el primer poder del Estado.
Los diputados volvieron al Congreso Nacional para una sesión improductiva que duró menos de dos horas.
La actuación de los legisladores evidencia que el desorden continúa imperando en el CN, mientras consumen millonarios recursos del erario público.#MIC#Congresista129 pic.twitter.com/WXrib4dx1G
— CNA Honduras (@cnahonduras) April 10, 2025