Claustros de profesores de la UNAH exigen cumplimiento de asignación presupuestaria del 6%

Claustros De Profesores De La Unah Exigen Cumplimiento De Asignacion Presupuestaria Del 6

Tegucigalpa. El claustro de profesores de ocho facultades y cinco Centros Regionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitieron hoy un pronunciamiento en el que instan al Congreso Nacional y al Poder Ejecutivo a cumplir con el mandato constitucional de asignar al menos el 6% del Presupuesto General de la República a la máxima casa de estudios.

Según el documento, los ingresos generados por la recaudación del Servicio de Administración de Rentas (SAR) “se han alcanzado de forma continua y, además, han sido sobrepasados”. Esto habilita al Poder Ejecutivo a honrar el compromiso constitucional de transferir a la UNAH el porcentaje mínimo establecido en el artículo 161 de la Constitución.

En el pronunciamiento, el claustro de docentes insta a:

  1. Al Congreso Nacional a “autorizar modificaciones presupuestarias con el fin de trasladar al menos el 6% de los ingresos generados por recaudación del SAR”, de acuerdo con el artículo 161 constitucional. Señalan que esta medida beneficiaría directamente a más de 70,000 estudiantes que asisten a la UNAH, en su mayoría provenientes de estratos sociales con mayores necesidades económicas.
  2. Al Poder Ejecutivo a “instruir a la Secretaría de Finanzas para que proceda a realizar las transferencias de los saldos pendientes” correspondientes al presupuesto asignado a la UNAH para el ejercicio fiscal 2024. Con ello, se busca evitar recortes que podrían afectar compromisos académicos, tecnológicos y de infraestructura, priorizando siempre el beneficio de la comunidad estudiantil.

Los profesores enfatizan que garantizar dichos fondos es fundamental para la calidad de la educación, el desarrollo de proyectos de investigación y la modernización de la infraestructura universitaria. Además, recalcan la importancia de que los Poderes del Estado respeten el marco constitucional, el cual —aseguran— obliga a proteger y fortalecer a la educación superior pública en Honduras.

La petición del claustro de la UNAH se une a las voces que piden una distribución más equitativa de los recursos estatales para fomentar el crecimiento académico y el desarrollo humano en el país, especialmente entre los sectores con menos oportunidades económicas. Se espera que en los próximos días el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo se pronuncien sobre estas demandas.