CIDH: Violencia principal detonante de los desplazamientos forzados en Triángulo Norte

migrantes


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que los principales motivos de desplazamiento de personas provenientes de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), se debe a la violencia que generan las pandillas o maras, cárteles del narcotráfico, accionar de agentes estatales y desalojos en comunidades indígenas y campesinas.

En el Informe de Desplazamiento Interno de Países del Triángulo Norte de Centroamérica, el organismo señala que las personas se ven expuestas a niveles de alta peligrosidad como ser víctimas de abusos, violencia física, explotación sexual, trata de personas y viajes de riesgo.

Además, la Comisión ha tomado conocimiento de situaciones de violencia de género, basadas en las relaciones de poder y en estructuras patriarcales que fomentan la violencia doméstica, los femicidios y los crímenes de odio.

Desde 2016, se han registrado más de 200 mil personas que abandonaron El Salvador, principalmente por amenazas y homicidios; en Honduras 174 mil desplazados, principalmente por extorsiones, lesiones, violencia sexual y secuestro, mientras que en Guatemala lo hicieron 257 mil personas, por crimen violencia originada por crimen organizado, reclutamiento forzado y asesinatos.

Por tanto, la CIDH exigió a los gobiernos tomar medidas especiales para proteger a mujeres, niños, niñas y personas mayores se encuentran en una situación de vulnerabilidad acentuada.

Información tomada de La Razón de México.

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *