CICIH: Sin avances reales, promesa se perfila como estrategia de campaña electoral

La Constitucionalista Ana Pineda advierte que la instalación de la CICIH quedará en manos de la precandidata oficialista Rixi Moncada.

TEGUCIGALPA. A solo 19 días del vencimiento de la cuarta ampliación del Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Honduras y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los avances para la implementación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH) parecen haberse estancado. Según la abogada constitucionalista Ana Pineda, la promesa de instalar la comisión anticorrupción será retomada como un eje de campaña por la precandidata del oficialismo, Rixi Moncada.

“En este gobierno, ya no hay posibilidad de instalar la CICIH. Parece más un cálculo político para dejar esta promesa en manos de la candidata oficialista”, afirmó Pineda, refiriéndose a Moncada, actual ministra de Defensa y miembro de la comisión negociadora del gobierno con la ONU.

Promesas políticas en un año electoral

Pineda subrayó que el vencimiento del plazo del acuerdo ocurre en un año marcado por intereses políticos, donde las negociaciones parecen estar influenciadas por la estrategia electoral del partido Libertad y Refundación (Libre). Moncada, además de liderar las negociaciones, busca posicionarse como la sucesora del actual gobierno en las elecciones presidenciales.

“Si llegara a ampliarse el Memorándum, estaríamos en un contexto completamente político, con las fórmulas presidenciales involucradas directamente en las negociaciones”, añadió Pineda.

El canciller Enrique Reina, quien también forma parte de la comisión negociadora, acompaña a Moncada como su designado presidencial, reforzando la percepción de que la instalación de la CICIH se ha convertido en un tema electoral más que en una prioridad del gobierno actual.

Críticas desde la oposición y la sociedad civil

La exvocera de la Misión de Apoyo contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (MACCIH), Ana María Calderón, coincidió con las declaraciones de Pineda. Calderón señaló que las intenciones del gobierno oficialista parecen más orientadas a obtener votos que a concretar la instalación de una comisión internacional anticorrupción.

“No creo que tengan la capacidad ni la voluntad de generar una posibilidad real para instalar la comisión. Esto parece ser una promesa que se repetirá en campaña”, enfatizó Calderón.

La CICIH como símbolo de lucha contra la corrupción

Desde que se anunció la intención de instalar la CICIH, el gobierno de Honduras ha señalado su compromiso con la lucha contra la corrupción. Sin embargo, los retrasos y la falta de acuerdos concretos han generado dudas entre expertos y la población sobre la viabilidad de este proyecto.

La instalación de la CICIH ha sido vista como un paso crucial para fortalecer la transparencia en el país, pero los reiterados aplazamientos y la politización del tema podrían afectar la credibilidad del gobierno actual y sus aspiraciones electorales.