Ante esto, la Secretaría de Salud publica un correcto y oportuno comunicado, para que la población no se vea sorprendida con falsos rumores y se pueda continuar con la lucha frontal que esa sí es una realidad en Honduras.
Comunicado
La Secretaría de Salud informa informa a la población en general que circula en redes sociales un mensaje refiriendo que se han presentado casos de Ébola y que incluso se ha tenido la muerte de una enfermera en Olancho.
Ante esta situación como ente responsable y rector de la salud comunica lo siguiente:
- En Honduras no hay casos de Ébola.
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) monitorea constantemente los cambios en la situación y contexto epidemiológico del virus de Ébola, y para ello se mantiene la vigilancia de la enfermedad y la prestación de apoyo a los países en riesgo para que elaboren planes de preparación. y se está vigilante de las acciones y directrices que desde la OMS se emiten a los países.
- Por lo antes expuesto la población en Olancho y en el resto de los Departamentos del país debe continuar el desarrollo de acciones de prevención y control del Dengue y cumplir las actividades relacionadas a lograr la eliminación de criaderos en sus hogares.
- La población enferma por sospecha de dengue debe acudir tempranamente a los establecimientos de salud, no automedicarse y cumplir las indicaciones médicas una vez que son atendidos.
- La Secretaría de Salud continúa con sus acciones de vigilancia, monitoreo y control de eventos de salud pública que afectan a la población.
Unidad de Vigilancia de la Salud
Secretaria de Salud de Honduras, Tegucigalpa M.D.C. 26 de Julio 2019