El ingeniero Cesar Elvir Prieto, uno de los inversionistas del proyecto Jaragua, dijo que es un atentado a la libre empresa, las acciones en su contra y la de otros empresarios por parte de las autoridades.
"Lo que ocurrió el viernes pasado fue un atentado contra la libre empresa", lamentó el también director del proyecto.
El empresario de la construcción, contó a Noticias 24/7 HN que fue capturado con violencia y con armas automáticas en su casa, sin necesidad, pues dijo que bastaba una llamada telefónica para que él se presentara ante las autoridades.
"Esto va a tener un impacto internacional. Nosotros hemos procedido a informar algunas embajadas, a nuestros socios para que estén al tanto de lo que está ocurriendo y que no caigan en la trampa de felicitar a un Ministerio Público por una acción espuria", alertó.
Por otra parte, y aun con lo sucedido, Elvir Prieto, dijo que en la medida que sea posible continuará invirtiendo en el país.
"Soy hondureño, e invertido en San Pedro Sula en los últimos 30 años, eso es a lo que me dedico, es mi actividad, yo soy una persona que cree que el bienestar viene del trabajo, y en la medida que sea posible continuaré en Honduras", precisó, al tiempo que invitó a las gremiales a que alerten y que se unan todos a la defensa de la empresa libre.
"Si este es un país de leyes, está gente que está ahorita va a salir, y esperamos que los que vienen sean gente de bien, gente que se muestre objetiva en las acciones judiciales", expresó.
Mencionó que no saben quien puede estar atrás de lo que les ocurrió, sin embargo, la considera una persona siniestra que está haciendo algo muy malo para la sociedad hondureña, "y debe saber que lo que hizo no le va caer en gracia a nadie y va a tener repercusiones".
Enfatizó que pese a lo ocurrido, el proyecto continúa.
Para quienes compraron en Jaragua, o están comprando o quieren hacerlo, les dijo que "tengan toda la tranquilidad de que el proyecto está protegido por todo los estamentos jurídicos, está en regla, ha seguido todos los procedimientos; sus inversiones están seguras".
Siete años de persecución
"Son siete años de persecución, esto es inaudito, siete en dos gobiernos, y es una persecución implacable en la que nos han pedido incluso por tener una planta de tratamiento, lo que es totalmente absurdo", cuestionó.
¿Por qué fueron detenidos y llevados a Tegucigalpa y luego se les dejó en libertad?, "porque la detención la ejecutaron agentes de la ATIC (Agencia Técnica de Investigación Criminal), por orden de un juez que fue engañado y cuando se dio cuenta del error que había cometido, nos dejó en libertad, por lo que se puede deducir que el fondo de esto, nunca fue la persecución de un delito".
El empresario indicó que nunca le solicitaron fianza para dejarlo que se defendiera en libertad, como lo hacen en casos que la autoridad tiene indicios de que se cometió un delito.
"Se presenta una oportunidad de oro en este momento con la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para sanear esas entidades del Estado que están corruptas, que han sido manipuladas por gobiernos anteriores, que todos sabemos donde están sus cabezas, entonces yo le pido al gobierno que sea consecuente con lo que promocionado, de escoger gente indicada para propuesta de magistrados", para que se empiece a limpiar ese ministerio, concluyó luego de una conferencia de prensa que realizaron para denunciar la persecución que hay en contra de los inversionistas.
Deja tu comentario