La Semana Morazánica va porque va, las 298 Alcaldías Municipales recibieron un comunicado por parte de la Asociación de Municipios de Honduras, para que iniciaran con la regulación de centros recreativos públicos y privados, haciendo cumplir las medidas de prevención y de bioseguridad debido a la pandemia de la COVID-19.
Entre las medidas que se empiezan a tomar destacan la coordinación de las ordenanzas municipales para la aplicación de la ley seca, además de la activación y creación de los Comités de Emergencia Municipales.
Y será obligatoria la instalación de señalización que exija el uso de mascarilla, cumplimiento del distanciamiento social de dos metros, lavado de manos y uso de gel antibacterial, haciendo en la importancia de hacer cumplir las medidas de seguridad y bioseguridad, para promover el desarrollo económico local.
Los centros recreativos también contarán con grupos de guardavidas, y es obligatorio la presencia permanente de un rescatista acuático.
Este año el asueto fue trasladado a la primera semana de noviembre, y se espera la movilización de más de un millón de personas por el territorio nacional, la mitad de las personas que se movilizaron en comparación al 2019.
Deja tu comentario