Centroamérica conmemoró este miércoles los 200 años de su independencia de España sin actos masivos debido a la pandemia de la covid-19, y con llamados a la unidad y a la defensa de la democracia en una región azotada por elevados niveles de pobreza y violencia que llevan a miles a emigrar.
Gracias por la confianza depositada en mí! @Michu_88 gracias por el honor de formar parte de su gabinete de gobierno Juan Orlando Hernández y por creer en la nueva generación de funcionarios. #BicentenarioHonduras pic.twitter.com/DuP78nPWtr
— Secretaría Presidencia (@SEPresidencial) September 16, 2021
El Acta de Independencia de Centroamérica – Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua – proclamó el 15 de septiembre de 1821 la desvinculación de la capitanía general de Guatemala de la monarquía española, en una reunión de su diputación presidida por su jefe político superior, Gabino Gaínza.
Iniciamos este gran día de celebración colocando la ofrenda ante el Monumento Nacional, conmemorando así los 200 años de vida independiente de nuestra querida 🇨🇷.
Continuemos con esta hermosa celebración de los 200 años con mucho orgullo. ¡Qué viva Costa Rica! #200CostaRica pic.twitter.com/OqLI47bjwP
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) September 15, 2021
Los actos masivos fueron suspendidos a causa de la covid-19, que golpea con nuevas olas a Guatemala y Costa Rica, aunque grupos opositores o asociaciones indígenas aprovecharon la fecha para protestar.
#ElSalvador Circulan videos en redes sociales sobre marcha contra @nayibbukele en ese país en #protestas por diferentes situaciones que se están dando y dónde el sector empresarial lo ha estado resintiendo. #Reporto @EESAenNicaragua #RegistrandoLaHistoria #SeguimosInformando pic.twitter.com/fD5g0SOZ5X
— CDNN 23 Nicaragua (@CDNN23Nicaragua) September 16, 2021