Censo electoral incluiría al menos 500 mil nuevos votantes

TEGUCIGALPA. Roberto Brevé, comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), informó que alrededor de 500,000 nuevos votantes se añadirán al censo electoral y podrán participar en el proceso de elecciones internas.

Detalló que el corte oficial del censo electoral se realizó el 24 de noviembre de 2024, por lo que los jóvenes que cumplan 18 años después de esta fecha no podrán participar en las elecciones primarias.

“Estimamos que el número ronde entre 450,000 y 500,000 ciudadanos», refirió el funcionario.

Además, Brevé detalló que para las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025, el censo registral que será entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) incluye a más de seis millones de hondureños que poseen su tarjeta de identidad, habilitados para participar en el proceso electoral. Indicó que ese listado será la herramienta base utilizada por el ente electoral.

En relación con los hondureños que radican en el extranjero, explicó que no podrán ejercer el voto porque para esta etapa de elecciones no se elaboran cuadernillos de votación. En función de esto, solo podrán participar en las elecciones generales de 2025.

En cuanto a las más de tres mil inconsistencias encontradas por el CNE, Brevé indicó que el RNP aún trabaja en la depuración y actualización de los datos.

Indicó que algunos de los errores se corrigen de manera manual; no obstante, hay otros casos en los que se requiere que los ciudadanos se presenten al RNP para hacer las modificaciones pertinentes en el DNI.

Detalló que el RNP ya ha resuelto 12 observaciones vinculadas con inhabilitaciones en el censo y que se mantienen los esfuerzos para resolver cualquier otra irregularidad que surja.