CCIT exige al gobierno consulta con sectores antes de tomar decisiones sobre el IHSS

Directora ejecutiva señala la urgencia de una gobernanza transparente y la inclusión de sectores en la gestión de la institución

TEGUCIGALPA, Honduras. – La directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, criticó duramente la reciente decisión unilateral del gobierno en torno a la administración del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). Díaz señaló que la medida, adoptada sin consultar al sector privado y los trabajadores, principales contribuyentes del sistema de seguridad social, no aborda las problemáticas profundas que afectan a la institución.

La directora enfatizó que los afiliados enfrentan serias dificultades para acceder a los servicios de salud del IHSS, debido a la falta de insumos, medicamentos, y quirófanos funcionales. “No se están dando citas, no hay medicamentos, los quirófanos están inoperantes”, expresó Díaz, subrayando que estos problemas afectan directamente a los pacientes que dependen del sistema público de salud en el país.

Díaz cuestionó la efectividad de las juntas interventoras nombradas en los últimos años, que no han logrado mejorar la situación del IHSS. “Ya se han nombrado en distintos gobiernos y no han funcionado. ¿Por qué no se realiza un diálogo con todos los sectores?” cuestionó, sugiriendo que una solución duradera requiere la participación del sector privado, los trabajadores y el gobierno en conjunto.

La directora de la CCIT también hizo un llamado a replantear la gobernanza del IHSS, señalando la falta de continuidad y estabilidad en su dirección. Según Díaz, en los últimos dos años el instituto ha tenido cuatro directores, lo que impide una gestión efectiva. “Cada seis meses se está cambiando. ¿Por qué no se implementa un modelo de meritocracia para el nombramiento de directores y otros líderes del IHSS?” enfatizó.

La CCIT ha solicitado al gobierno actual y anteriores la implementación de un proceso de selección transparente y basado en méritos para los cargos directivos del IHSS. Díaz instó a una reforma estructural que permita una administración más estable y eficaz del instituto, garantizando que los recursos y el sistema de seguridad social realmente beneficien a los ciudadanos hondureños.