REDACCIÓN. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó este miércoles su firme condena al «capitalismo salvaje», que, según ella, destruye la naturaleza y explota a la especie humana. No obstante, sus declaraciones surgen en un contexto en el que las Fuerzas Armadas han anunciado la construcción de una cárcel en La Mosquitia, una zona destacada por su riqueza natural, lo que evidencia una fuerte contradicción en su discurso.
En su discurso, la mandataria recordó la importancia de preservar los recursos naturales, haciendo énfasis en el valor de cada uno de ellos.
“Hoy ustedes saben de la importancia que tienen los suelos, el agua, el clima, los insumos y el uso adecuado de la ciencia y la tecnología en este propósito”.
A continuación, enfatizó que el «capitalismo salvaje» está destruyendo la naturaleza y dañando el sistema agrícola de Honduras.
“Producto de la contaminación y la industrialización del capitalismo salvaje, que destruye nuestra naturaleza y explota a la especie humana, hoy estamos viendo cómo se afectan nuestros campos agrícolas, la producción de agua, y cómo se están generando grandes sequías, catástrofes naturales e inundaciones”, dijo la mandataria.
Castro también se refirió al impacto que han dejado sobre el territorio nacional la tormenta tropical Sara y el frente frío.
En ese sentido, destacó la respuesta que se ha dado a los afectados por ambos fenómenos: “El esfuerzo y la prontitud de las instituciones han respondido con transparencia y la altura moral que demandan las comunidades afectadas”.
Cabe destacar que las declaraciones de la mandataria se dieron un día después de que la secretaria de Defensa, Rixi Moncada, realizara un recorrido por el Mocorón, donde se construirá una cárcel para albergar a 20,000 reos.
La pretensión del gobierno ha despertado el malestar de las poblaciones indígenas del departamento de Gracias a Dios, que se oponen a la edificación del recinto.