Audiencia del caso Leonela Zelaya vs Honduras
Redacción. Este martes la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebra una audiencia pública desde su sede en Costa Rica para analizar la responsabilidad internacional del Estado de Honduras en el asesinato de Leonela Zelaya, una mujer transgénero de 34 años.
Zelaya, quien se dedicaba al trabajo sexual y residía en Tegucigalpa, fue golpeada presuntamente por agentes policiales y asesinada con un arma cortopunzante en 2004.
Durante la audiencia, que se desarrolla en el marco del 173° Período Ordinario de Sesiones, la secretaria de Junta, Gabriela Pacheco, explicó que el propósito es recibir las declaraciones de dos peritos propuestos por los representantes de la víctima, así como escuchar los alegatos finales de las partes y las observaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso y las eventuales reparaciones.
El procedimiento se transmite en vivo a través de las plataformas oficiales de la CIDH y cuenta con la participación de la representación del Estado de Honduras, de la CIDH y de la delegación de las víctimas.
Uno de los peritos clave en la audiencia es Juan Jiménez Mayor, exvocero de la extinta Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Se está a la espera de la resolución sobre este caso, lo que podría significar una condena contra el Estado hondureño por violaciones a los derechos humanos.