Caos electoral de marzo podría comprometer las elecciones generales de 2025, según  REDH

Caos Electoral De Marzo Podria Comprometer Las Elecciones Generales De 2025 Segun Redh
Tegucigalpa. La Red por la Equidad Democrática (REDH) hace un llamado urgente a las autoridades para investigar y sancionar a los responsables de los incidentes que empañaron el proceso electoral, pidiendo un pacto por la transparencia en los comicios generales.

La REDH exigió este martes al Ministerio Público (MP) tomar acciones inmediatas para identificar y castigar a los responsables de las irregularidades registradas durante las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025. En un comunicado público, la organización denunció que los hechos que se dieron durante el proceso electoral, marcados por la falta de material electoral y otros problemas logísticos, pudieron haber desencadenado actos de violencia y desconfianza entre la ciudadanía.

La REDH afirmó que las elecciones fueron un “desastre logístico” debido a los retrasos injustificables y la falta de coordinación, lo cual, según la organización, podría haber sido una maniobra deliberada para obstruir el proceso. La organización también resaltó las acusaciones cruzadas entre las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), las Fuerzas Armadas y líderes políticos, los cuales se culpan mutuamente de la crisis electoral.

El comunicado señala que las Fuerzas Armadas, encargadas de la custodia del proceso electoral, no cumplieron con eficacia su deber constitucional. Además, el Congreso Nacional aprobó tardíamente el presupuesto, lo que generó un retraso en la capacitación de custodios y en la organización general de los comicios. La REDH considera que la falta de transparencia y la creciente tensión institucional reflejan la incapacidad de los responsables de garantizar un proceso electoral libre y justo.

Ante esta situación, la organización solicitó al Ministerio Público realizar una investigación rigurosa e imparcial para sancionar a los responsables de las irregularidades y posibles sabotajes. Además, la REDH instó a fortalecer el CNE, a garantizar la autonomía de las Fuerzas Armadas y a establecer un pacto de transparencia entre partidos políticos, sociedad civil y observadores internacionales.

El llamado de la REDH incluye la necesidad de contar con una veeduría nacional e internacional que supervise el proceso electoral y evite cualquier intento de manipulación o fraude. También exige que el Congreso Nacional apruebe el presupuesto para las elecciones generales con la suficiente antelación y con una supervisión pública adecuada para evitar más retrasos y garantizar la legitimidad del sufragio.

En su pronunciamiento, la REDH subraya la importancia de restaurar la confianza perdida entre la ciudadanía y los órganos electorales, para que las elecciones generales de noviembre de 2025 se desarrollen en un ambiente de transparencia y respeto a la voluntad popular.