Exigen plazas fijas, respeto a la base salarial y el cumplimiento de acuerdos previos
Tegucigalpa, Honduras. El Colegio de Profesionales de Enfermería de Honduras ha intensificado sus acciones de protesta este miércoles, luego de haber iniciado el martes un paro de brazos caídos en hospitales y centros de salud a nivel nacional. En esta jornada, varias delegaciones del gremio han viajado hacia la capital para concentrarse y movilizarse en demanda de respuestas concretas por parte de las autoridades.
Las enfermeras exigen la asignación de plazas fijas, el respeto a la base salarial y el cumplimiento de acuerdos previamente firmados con la Secretaría de Salud y otras instancias del Estado. Sin embargo, denuncian que estas promesas no han sido cumplidas, lo que las ha llevado a incrementar la presión con nuevas medidas de protesta.
“Nos han engañado muchas veces con acuerdos que nunca se cumplen. Estamos cansadas y no vamos a detenernos hasta que se nos brinde una respuesta clara y definitiva”, expresó una de las dirigentes del gremio.
A pesar del paro, las enfermeras han asegurado que las áreas críticas y de emergencia siguen funcionando para no afectar a los pacientes más vulnerables. No obstante, advierten que de no recibir soluciones concretas, las acciones podrían radicalizarse en los próximos días.
Este miércoles, las manifestantes se movilizarán hacia la Casa de Gobierno en Tegucigalpa, donde esperan ser atendidas por las autoridades competentes. El l Colegio de Enfermeras Profesionales de Honduras ha reiterado su postura de continuar con la lucha hasta lograr mejoras en sus condiciones laborales.