La Vicecanciller Nelly Jerez llamó a los hondureños que ingresaron a territorio guatemalteco a comunicarse con el consulado de Honduras en ese país para poder retornarlos ya que con las medidas que ha tomado ese país las posibilidades de cruzar su territorio son prácticamente nulas indicó.

Entre los requisitos para poder entrar a suelo guatemalteco está la presentación de la Prueba de Covid-19 negativa que exigen los protocolos de bioseguridad establecidas por el Gobierno.
La funcionaria indicó que, en el Centro de Atención al Migrante Retornado de Omoa (Cortes), se han atendido cien hondureños que integraban la caravana, a quienes se les brindó atención médica y psicológica y se les está apoyando en el regreso a sus lugares de origen.
“Hablamos con ellos para saber el motivo por el cual ellos salieron, muchos de ellos son engañados, se les dice que pueden cruzar sin ningún problema sabiendo que hay medidas por el tema de la pandemia en cada uno de estos países, tanto en Guatemala como en México”.
El presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, declaró Estado de Excepción en seis departamentos; Izabal, Petén, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa y El Progreso, por el ingreso de la caravana de migrantes.
El mandatario guatemalteco pidió a los hondureños que regresen a su país, de lo contrario serán detenidos si se demuestra que ingresaron de manera irregular al país.
La diplomática lamentó la muerte del joven hondureño Félix Enrique Lara Maldonado (17), originario de San Pedro Sula (Cortés) quien falleció de manera accidental la tarde de ayer en Izabal (Guatemala) mientras se trasladaba en la caravana.
https://www.youtube.com/watch?v=kAsV912WZ2I