Canciller Reina respalda a Castro: “Honduras tiene derecho a replantear la relación con EE.UU.”

El funcionario destacó que Honduras tiene derecho a replantear relaciones si se toman medidas contra sus migrantes.

Tegucigalpa. El canciller de Honduras, Enrique Reina, respaldó las declaraciones de la presidenta Xiomara Castro sobre la posibilidad de revisar la cooperación militar con Estados Unidos si la nueva administración de Donald Trump adopta políticas hostiles contra los migrantes hondureños. A través de su cuenta en la plataforma X, Reina destacó la soberanía y dignidad del Estado hondureño en sus relaciones internacionales.

“La posición de la presidenta @XiomaraCastroZ es transparente en torno a la relación con EE.UU. En primer lugar, continuar con una relación fructífera de amistad, diálogo y cooperación recíproca en muchas áreas. Si esas condiciones cambian, como Estado soberano tenemos todo el derecho de replantearla”, escribió el canciller.

Defensa de los derechos de los migrantes

En su mensaje, Reina enfatizó el deber del gobierno hondureño de proteger a sus migrantes y responder a cualquier acción considerada excesiva o violatoria de los derechos humanos. “Tenemos el derecho y el deber de defender la dignidad de nuestros migrantes ante cualquier acción no amistosa, excesiva, que no nazca de la cooperación mutua o que violente los DD.HH.”, señaló.

El canciller también subrayó que las relaciones internacionales deben basarse en la igualdad soberana de los Estados y en beneficios mutuos. “Cada Estado protege sus intereses. Es lo normal en el sistema internacional. También los EE.UU. se beneficia de la relación con Honduras”, agregó.

Crítica a sectores nacionales

En una reflexión final, Reina lamentó la actitud de ciertos sectores dentro de Honduras que, según él, subestiman la posición del país en el ámbito internacional. “Todavía hay algunos malos hondureños que creen que no tenemos valor como nación porque la han destruido y solo se han aprovechado de ella y de su pueblo”, afirmó.

El mensaje de Castro que desató la discusión

La postura del canciller surge tras el mensaje de Año Nuevo de la presidenta Xiomara Castro, quien advirtió que una eventual deportación masiva de migrantes por parte de la administración Trump podría llevar a reconsiderar la cooperación militar, incluida la presencia de bases estadounidenses en Honduras. Además, Castro destacó el aporte económico de los migrantes hondureños a Estados Unidos y pidió diálogo constructivo con la nueva administración norteamericana.

El mensaje también incluyó una invitación a Trump para invertir en el ferrocarril interoceánico, un proyecto clave para el desarrollo de Honduras.