Canciller Reina convoca a Dogu por supuesta injerencia y provoca ‘ola’ de críticas
Tegucigalpa.- El canciller Enrique Reina, convocó a la Embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, a una reunión en respuesta a las declaraciones de ella y otros funcionarios estadounidenses sobre asuntos internos de Honduras.
Indica que la Presidenta Xiomara Castro y su Gobierno expresaron su inconformidad, considerando estas declaraciones como una injerencia en asuntos soberanos.
Reina hace el llamado a Dogu, luego que la funcionaria estadounidense declarara que en relación a la confianza en Honduras, "ha bajado", especialmente en el contexto de la reprobación del país para acceder a la Cuenta del Milenio.
Además, la embajadora destacó que la corrupción sigue siendo un problema importante en Honduras y reconoció los esfuerzos del Gobierno para abordar este problema, pero subrayó la necesidad de realizar más acciones conjuntas.
También expresó su preocupación acerca de las recientes decisiones tomadas por "un grupo muy pequeño" en el Congreso Nacional, señalando que estas decisiones tendrán un impacto significativo en la vida de cada persona en Honduras.
La publicación de Reina en su cuenta de Twitter, conocida por su logo X, ha desencadenado una serie de reacciones en las redes sociales, en contra del funcionario hondureño.
Reacciones en las redes sociales:
Henry Smith criticó al Canciller, instándolo a "limpiar sus manos" y no ser cómplice de supuestas violaciones a la Constitución.
Escobar argumentó que la tensa situación actual podría haberse evitado si no hubiera habido saqueos y violaciones a los recursos del país en los últimos años. Acusó a algunos de hipocresía.
Mario Sabillón expresó que la mayoría de los hondureños no apoyan al gobierno y se disculpó con la Embajadora Dogu por tener que lidiar con "personajes nefastos".
Erick Flores cuestionó si la misma regla se aplicaría a otros países como Venezuela, Ecuador y Cuba.
Ema lamentó la complicación de la situación y calificó al gobierno como una "maldición."
Hestia sugirió que los políticos renuncien a la ciudadanía estadounidense y los criticó por su gestión.
JOE argumentó que la verdadera injerencia es meterse en asuntos del Medio Oriente, y pidió al gobierno que se concentre en trabajar.
Maxime hizo referencia a la educación de los hijos de Reina en Estados Unidos, insinuando que deberían ser expulsados si no quieren injerencia en su educación.
MGMartínez defendió a la Embajadora Dogu y minimizó las acciones del Gobierno hondureño.
Mario Rendón expresó la inconformidad de la población que se siente asaltada y engañada por el Gobierno.
Deja tu comentario