Cámara de Comercio de Atlántida alerta sobre las consecuencias del mal estado de vías para el turismo y la economía

La Cámara de Comercio de Atlántida pide a la presidenta Xiomara Castro y al Ministro de Infraestructura, Octavio Pineda, la reparación inmediata de las infraestructuras clave para la región, afectadas por la falta de mantenimiento.  

LA CEIBA, ATLÁNTIDA. La Cámara de Comercio e Industrias de Atlántida, junto con otros sectores económicos, ha emitido un pronunciamiento público en el que exige la reparación urgente de la calle de acceso al Puerto de Cabotaje en La Ceiba y la carretera CA-13, en condiciones críticas desde el año pasado. El pronunciamiento se dirige a la presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, y al Ministro de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, quienes, según la Cámara, no han tomado medidas a pesar de las múltiples solicitudes presentadas por la autoridad municipal, la Cámara de Turismo, la ANDI y los 8 diputados de Atlántida desde agosto del presente año.

El documento destaca que la falta de mantenimiento de estas vías vitales ha afectado gravemente el desarrollo económico de la región y su imagen ante los turistas nacionales e internacionales. A través del comunicado, la Cámara subraya que el deterioro de las carreteras, especialmente después del paso de la tormenta tropical Sara, pudo haberse evitado con una atención oportuna.

En primer lugar, solicitan la reparación inmediata de la calle de acceso al Puerto de Cabotaje, que se encuentra en condiciones intransitables, afectando tanto el comercio como el turismo. Esta situación no solo da una mala imagen a los turistas, sino que también pone en riesgo la operatividad del puerto.

En segundo lugar, la Cámara de Comercio demanda la sustitución de la capa asfáltica y la señalización de la carretera CA-13, como una acción preparatoria para el proyecto de los cuatro carriles. La actual condición de la carretera ha causado pérdidas económicas debido a daños en los vehículos, accidentes y la constante demora en los tiempos de circulación, lo que afecta tanto a conductores como a la seguridad de los ciudadanos.

Además, destacan la importancia de estas infraestructuras para la conexión entre municipios de Atlántida, Islas de la Bahía, la Moskitia, Yoro y otros, así como su relevancia para los destinos internacionales como Islas Caimán. La Cámara considera que la atención a estos problemas es fundamental para dinamizar la economía de la región atlántica, que ha sido severamente afectada por la falta de inversión en infraestructura.

Con este pronunciamiento, la Cámara de Comercio de Atlántida espera que las autoridades tomen acción inmediata para solucionar estos problemas y evitar mayores daños a la economía local y la imagen de la región.