Si te fascina la adrenalina, sin duda Marcala, La Paz, es el lugar indicado para ti, pues en el sitio puedes practicar uno de los deportes más extremos, que es el canopy pero montando en una bicicleta sobre un cable de acero; la experiencia es única.
El Canopy El Chiflador está ubicado en la aldea La Mogola, que se encuentra a unos 5 kilómetros del parque central de Márcala, específicamente a 20 minutos del caso urbano de la ciudad.
En el lugar no sólo se experimenta la sensación de volar sino que además se puede observar la diversidad de flora y fauna presente en la zona, que es otra opción que Noticias 24 /7 HN y el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) te presenta, ya sea porque quieres viajar un día cualquiera o para Semana Santa u otro feriado.
Manuel Castañeda, quien administra el canopy, explicó que tienen el canopy en bicicleta y el normal, que consiste en suspenderse y deslizarse por los aires mediante cables que están entrelazados de esquina a esquina entre las ramas de los árboles.
Cómo surge el Canopy El Chiflador
"Siempre habíamos pensado en hacer algo turístico en este lugar, pero no teníamos clara la idea de qué, y el canopy surgió luego que el francés que creó el de la Campa, Lempira, andaba de visita en Marcala y conoció la cascada y él dio la idea de hacer uno aquí; entonces nosotros hicimos el estudio y se dio", recordó Castañeda.
El tiempo que les llevó instalar todo, dijo que fue dos meses con una inversión de unos tres millones y medio de lempiras.
Bicicleta aérea, la aventura extrema que debes vivir en Marcala
Video cortesía de #FaviánMoncada pic.twitter.com/FyAjkD9wDm— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) March 15, 2023
Castañeda aprovechó para invitar a los apasionados del deporte extremo a disfrutar del canopy normal y en bicicleta, así como a los que no, les pide que se den una oportunidad para vencer el miedo a las alturas.
"Estamos muy cerca de Tegucigalpa, estamos como a dos horas; la carretera está buena. Esperamos que vengan a conocer, a vivir esta experiencia maravillosa", instó.
Le recuerda a los turistas nacionales y extranjeros, que no hay restricciones para la edad, pues han hecho canopy con niños de dos años hasta personas de 80 años.
El canopy de Marcala cuenta con todas las medidas de seguridad. "El equipo lo estamos chequeando siempre. Al canopy le hacemos cada ocho meses mantenimiento, lo que lo hace super seguro", afirmó Castañeda.
Horario de atención
De 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, con previo aviso
Durante la Semana Santa los viajeros sólo deberán llegar al lugar y disfrutar ese deporte extremo, a partir de las 9:00 a 4:00 de la tarde.
Los precios son de 600 lempiras para hondureños y 700, para los extranjeros.
Dato curioso
Quienes se atreven más a practicar canopy son las mujeres, "los hombres son más miedosos en ese tipo de cosas. Siempre las mujeres son más arriesgadas", reveló Castañeda.
Deja tu comentario