Bancadas exigen a Luis Redondo se aborde tema de respuesta ante la emergencia

TEGUCIGALPA. Así lo expuso el jefe de bancada del Partido Nacional Tomás Zambrano, informó que en reunión que sostuvieron con el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, acordaron que mañana miércoles 20 habrá sesión en el pleno del Poder Legislativo.

En donde se supone, se abordarán importantes temas como la atención a la población ante la emergencia suscitada por el embate de la tormenta tropical Sara, dijo el jefe de bancada, Tomás Zambrano.

“Si vamos a votar en contra o estaríamos votando a favor, lo que sí podríamos decir como Partido Nacional, que esperamos que Libre deje el sectarismo político en esta emergencia, es el momento que trabaje con todos”.

“Yo sé que a ellos les causa alergia que desde el gobierno se poda decir que pueden trabajar con todas las fuerzas vivas, alcaldes y partidos políticos de oposición, porque ellos son demasiado sectarios y en esta emergencia no hay que ver colores políticos”.

“Yo creo que es una oportunidad para que Libre entienda que el pueblo les dio el apoyo para gobernar en favor de todo el pueblo hondureño y qué mejor de demostrarlo que en esta emergencia pueda trabajar con los alcaldes, y sobre todo alcaldes liberales, nacionalistas y alcaldes de Libre, para atender de inmediato la emergencia”.

“Pero lo hemos planteado los jefes de bancad ay no escuchamos el compromiso de poder plantear este tema. Nuestra bancada estamos convocando, yo ya les escribí a los compañeros de la bancada del Partido Nacional convocando para mañana al mediodía para fijar como posición”.

“El tema nuestro de bancada no estamos desistiendo todavía de poder al jefe de Estado Mayor Conjunto; sí podríamos replantear una postura, porque hay temas de prioridad en la emergencia”, dijo Zambrano.

POSICIÓN DE LA BANCADA DEL PSH

Desde luego que ese no es el único tema que interesa a las bancadas, tal como lo expone el diputado del Partido Salvador de Honduras Carlos Umaña.

“y el otro consenso es que se van a tener cuatro semanas de sesiones consecutivas; martes, miércoles, jueves y viernes, para sacar varias cosas puntuales. Adendas de los contratos de energía, el Presupuesto nacional, el debate de la Ley de Justicia Tributaria, entre otras muy importantes para el país y que ameritan que esté discutido para el mes de diciembre”, señaló.

Con respecto al abordaje de la emergencia producto de la tormenta tropical dijo que las diversas bancadas cuentan con sus respectivas mociones mismas que esperan poderlas presentar mañana miércoles y poder ayudar a los af4ectos cuanto antes posible.