Se trata de la Empresa Asociativa, Cafés Especiales Mercedes Ocotepeque (Cafesmo), que como reconoce Moisés Alvarado, uno de sus socios, estos logros han sido posible gracias al apoyo a diversas organizaciones internacionales y nacionales.
Es así como sus exportaciones han llegado a mercados tan cercanos como el estadounidense, o lejanos como el europeo, asiático y Australia.
La promoción en el extranjero se ha basado en que se trata de un producto verde, es decir, logrado en base a técnicas amigables con el ambiente, contratamientos orgánicos, esta es una cualidad que en el mercado internacional recibe gran recompensa al adquirir una cotización considerablemente bonancible.
Cafesmo está conformada por 260 socios provenientes de diversos municipios del departamento de Ocotepeque como Mercedes, San Marcos, San Francisco del Valle, Sinuapa y Dolores.
En términos generales, las exportaciones de café hondureño tuvieron una caída en volumen del 3%; el aromático representa para Honduras más del 5 % del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30 % del PIB agrícola, según cifras oficiales.