Autoridades intensifican los operativos para proteger la salud de los consumidores durante la temporada alta de venta de mariscos.
Tegucigalpa. La venta de pescado seco se dispara durante la temporada de Semana Santa, pero con ello también aumentan los riesgos para la salud pública. Es por ello que la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEP-CAM), en conjunto con la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), ha desplegado un operativo a nivel nacional para asegurar que los productos del mar cumplan con los estándares de calidad y no representen peligro para los consumidores.
La denominada Operación Kanan II, que se inició el jueves 10 y concluye este sábado 12 de abril, ha dejado como resultado la incautación de varias libras de pescado seco en mal estado en distintas ciudades del país.
En Comayagua, las autoridades realizaron uno de los decomisos más significativos: 413 libras de pescado seco contaminado con hongos y con presencia de plagas.
“Este producto estaba almacenado en condiciones insalubres, sin ventilación y sin medidas básicas de higiene”, informó un vocero del Ministerio Público.
Asimismo, en La Ceiba se decomisaron 267 libras del mismo producto, también en mal estado.
Según las inspecciones, el pescado presentaba olores fétidos y signos evidentes de descomposición, lo que constituye un grave riesgo para la salud pública.
El Distrito Central también reportó decomisos, aunque no se especificó la cantidad. Las autoridades han sido enfáticas en señalar que estas acciones no son solo para sancionar, sino para prevenir.
“Lo que buscamos es garantizar la seguridad alimentaria de la población. No podemos permitir que se comercialicen productos que puedan causar intoxicaciones o enfermedades gastrointestinales”, explicó un agente de la Arsa.
Además de las inspecciones en mercados, Kanan II también ha incluido operativos en centros recreativos, hoteles, restaurantes, cafeterías, terminales de transporte público, gasolineras y tiendas de conveniencia. Esta medida tiene como fin asegurar que todos los establecimientos mantengan condiciones óptimas de higiene durante esta temporada de alta afluencia de visitantes.
Las autoridades hacen un llamado a los consumidores para que revisen cuidadosamente el estado del pescado seco antes de adquirirlo. También recomiendan comprar en lugares reconocidos y exigir medidas de conservación adecuadas.