TEGUCIGALPA.Como reza el popular refrán: “al perro más flaco se le pegan las pulgas”. Y es que la titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, mientras disfruta de un placentero viaje fuera de las tierras “catrachas”, se lava las manos y arremete contra los medios de comunicación por tomar un “minúsculo” error para generar noticias y convertirlos en escándalos.
#NOTICIAS247 | Carla Paredes: «Los medios de comunicación no tienen de qué hablar»
VIDEO/AUDIO | La titular de la #Sesal, #CarlaParedes defendió al sistema de salud y criticó a los medios de comunicación, que han exagerado la falta de algodón para cirugías. «Tienen tan poco de… pic.twitter.com/QsUty0ozYG— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) November 28, 2024
Para Paredes, el hecho de que el Hospital Escuela (HE) se haya quedado sin algodón “es algo mínimo”, pero los medios de comunicación, al carecer de otras noticias, lo maximizan con el afán desesperado de cuestionar al gobierno de turno.
“Es tan pobre la televisión y las noticias ahora mismo, se enfocan en el algodón, pero no preguntan por los 1,900 insumos distintos”, dijo.
Agregó que la forma cínica en la que actúan los medios es tan obvia, ya que callaron las deficiencias del sistema sanitario por 12 años.
“Es tan evidente el cinismo con el que abordan el tema sanitario, cuando durante 12 años callaron olímpicamente ante la falta de recursos humanos, insumos y medicamentos. No había de nada, y ahora todo se convierte en un escándalo”, cuestionó.
Paredes no dudó en llamar “malnacidos” a aquellos que no preguntan por el estado del resto de los hospitales públicos.
“Hay muchos malnacidos que no les interesa el bienestar del pueblo, solo les interesa fastidiarnos. Pero ¿por qué no preguntan cómo están el resto de los hospitales en otros temas?”, dijo.
La ministra aseguró que el Hospital Escuela está abastecido de medicamentos, incluyendo antibióticos, tratamientos para el cáncer, tiroides y medicamentos para problemas psiquiátricos.
Añadió que el HE maneja la gama más amplia de medicamentos e insumos de cualquier hospital del país.
Paredes también recalcó que asumió la dirección del hospital en abril, no hace tres años como algunos han asegurado.
“Les recuerdo que los anteriores seguían siendo parte de la narcodictadura; siempre estuvieron en poder de ellos y siempre coludidos”, expresó