AUDIO: ¡El rumbo era incierto! Conductor destapa que militares daban las órdenes a donde transportar las maletas electorales

Xvbnmmnb
El exfiscal general, Edmundo Orellana se pronuncia sobre irregularidades en las elecciones, asegurando que «Con este testimonio rendido ante el MP, es evidente que no fue el CNE quien impidió que el material electoral llegara a los centros de votación. Grandes desafíos tienen el MP”.

Tegucigalpa. La crisis generada el pasado 9 de marzo, durante las elecciones primarias en Honduras, han hecho que los conductores de los autobuses donde anduvieron paseando las maletas electorales revelaran lo que en verdad sucedió, tal es el caso del testimonio de un conductor identificado como Pablo Rodríguez quien  ha destapado una serie de irregularidades en el proceso de traslado de las maletas electorales. En una entrevista exclusiva con el canal de televisión Hable Como Habla (HCH), Rodríguez narró con lujo de detalle los incidentes que marcaron la jornada electoral y que generaron una gran crisis en el sistema electoral del país.

El conductor relató que las maletas electorales fueron cargadas a altas horas de la noche y que, a pesar de que había militares acompañando los traslados, la seguridad fue mínima. «Nos dijeron que iban a llegar a las cinco de la mañana, pero salimos a las seis y diez de la mañana. Nueve buses, solo dos militares, y sin custodios del CNE», detalló Rodríguez. A lo largo del recorrido, que incluyó varias paradas sin descarga de maletas, Rodríguez y sus compañeros de trabajo pasaron por lugares como el Instituto Jesús Milla Selva, donde   estuvimos cuarenta y cinco minutos, de ahí nos dijeron que no fuéramos para la Universidad Pedagógica, y luego la colonia El Hogar», donde estuvieron parados durante horas sin recibir instrucciones claras.

El testimonio ha generado reacciones a nivel nacional, entre ellas la del exfiscal general Edmundo Orellana, quien sostuvo que “Con este testimonio rendido ante el Ministerio Público, es evidente que no fue el CNE quien impidió que el material electoral llegara a los centros de votación. Grandes desafíos tiene el MP”. Orellana añadió que el caso requiere de una investigación más profunda, ya que los hechos evidencian una falta de control en el proceso.

El conductor también denunció la falta de pago por los servicios prestados, mencionando que, a pesar de haber trabajado dos días completos, no había recibido el dinero prometido. «Nos ofrecieron ochocientos lempiras diarios, pero hasta ahora no nos han pagado nada», lamentó Rodríguez.

El relato del conductor y las declaraciones de Orellana abren un nuevo capítulo en la controversia sobre las elecciones primarias en Honduras, que ya han sido objeto de críticas por la lentitud en la entrega de resultados y la falta de transparencia en varios aspectos del proceso electoral.