Atlántida y Colón, en alerta por lluvias tras salida del frente frío

Frente frío abandona Honduras, pero remanentes dejarán lluvias y bajas temperaturas durante el fin de semana. Atlántida y Colón, los departamentos más afectados por las lluvias; se prevén temperaturas de hasta 14 grados en Tegucigalpa.

Tegucigalpa. El frente frío que afectaba el territorio nacional ha salido de Honduras, pero los remanentes de la masa de aire frío continuarán provocando lluvias, vientos frescos y temperaturas bajas en varias regiones del país durante al menos 72 horas más, informó Francisco Argeñal, director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos).

Arceñal detalló que las lluvias más intensas se esperan en los departamentos de Atlántida y Colón, con acumulados de hasta 80 milímetros en las zonas montañosas, aunque con una intensidad menor en comparación con las precipitaciones registradas ayer.

«A pesar de la disminución en las lluvias, los niveles de los ríos en Atlántida y Colón aún son altos, por lo que pedimos precaución a la población,» señaló.

En el resto de la costa caribeña, se prevé nubosidad con lluvias leves e intermitentes que se mantendrán hasta el lunes. Otras zonas del país, como el occidente y el centro, podrían experimentar lloviznas, especialmente por la tarde y en las primeras horas de la noche.

Imagen

Condiciones climáticas y descenso de temperaturas

El fenómeno también está asociado con una masa de aire frío que genera vientos del norte, los cuales provocarán una disminución significativa en las temperaturas. En Tegucigalpa, los termómetros podrían registrar mínimas de 14 grados mañana, mientras que en el Valle de Sula se esperan temperaturas de entre 18 y 19 grados. Las zonas del Caribe y el oriente, como Catacamas y Olancho, tendrán temperaturas cercanas a los 20 grados, mientras que la región sur rondará los 23 o 24 grados.

Además, los vientos acelerados del norte continuarán afectando las condiciones marítimas en el Caribe, causando un aumento en el oleaje que podría limitar la navegación.

Extensión del fenómeno climático

El director de Cenaos explicó que este clima se prolongará hasta el lunes, aunque podría extenderse hasta el martes debido a la influencia de una onda de gravedad atmosférica, que reforzará el viento del norte y generará lluvias adicionales en el Caribe. «Aunque las lluvias no alcanzarán los niveles observados ayer, debemos permanecer atentos,» concluyó Arceñal.

La población debe tomar precauciones ante estas condiciones climáticas, especialmente en las zonas propensas a crecidas de ríos y en las carreteras donde se espera la formación de neblina.