Redacción- La posible formación de una depresión tropical en los próximos días podría traer fuertes lluvias al país, según advirtió el experto en temas climáticos, César Quintanilla.
Este fenómeno se formaría en el Mar Caribe, cerca del oeste de Honduras, y se prevé que interactúe con una pared fría que se posicionará a la altura de la península de Yucatán el próximo viernes. Esta pared fría podría impedir el paso del fenómeno, lo que resultaría en su estancamiento en el nororiente del territorio, trayendo lluvias intensas a la región.
#NOTICIAS247 |¡Alerta en Honduras por posible depresión tropical!
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) está monitoreando una perturbación en el mar Caribe que podría convertirse en depresión tropical. #Copeco ha emitido alerta verde para varias regiones del país, incluyendo… pic.twitter.com/MAH6nPSa7j— Noticias 24/7 HN (@noticias247hn) November 13, 2024
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) también ha emitido alertas sobre una «perturbación» en el Mar Caribe, la cual tiene probabilidades de convertirse en una depresión tropical en los próximos días. Actualmente, esta onda se encuentra a unos mil kilómetros al este del Cabo de Gracias a Dios.
Ante la inminente llegada de este fenómeno, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) emitió una Alerta Verde para siete departamentos de Honduras, válida por 72 horas a partir de hoy, miércoles 13 de noviembre, al mediodía. Los departamentos bajo esta alerta son Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida, Lempira, Colón, Olancho y Gracias a Dios.
Las autoridades han instado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias.