Asesinan a otro periodista en México


Otro periodista fue ultimado en el sureste mexicano, justo en el día de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa este 3 de mayo.

Se trata de un profesor jubilado y fundador de una radio comunitaria Telésforo Santiago Enríquez, el fue encontrado sin vida la tarde del jueves dentro de un vehículo, en la región Loxicha de la Sierra Sur del estado Oaxaca, en el sureste de México, según informó la fiscalía estatal.

Se trata del séptimo comunicador al que habrían matado por razones vinculadas con su profesión durante la gestión de a penas cinco meses del presidente Andrés Manuel López Obrador, según organizaciones de derechos humanos, aunque algunas señalan que serían 10 periodistas muertos en el período de Obrador.

La organización por la libertad de prensa Artículo 19 ha dicho que México es el país de América Latina más peligroso para ejercer el periodismo, incluso comparado con zonas en guerra como Siria, y hasta mediados de marzo sumaba 124 comunicadores asesinados en posible relación con su labor desde 2000.

En 1993, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, para rendir tributo a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro sus vidas en el esfuerzo de informar y de promover el libre flujo de la información.

Información cortesía de Reuters

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *