¡Arrancó la PHUMA! Más de 10 mil jóvenes se la «juegan» hoy para entrar a la UNAH

Xfgiuytre

Redacción. Este domingo, más de 10 mil 600 jóvenes en todo el país se someten a la primera Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Según informó el rector de la UNAH, Odir Fernández, un total de 10,621 aspirantes se están presentando a la evaluación en diversas sedes a nivel nacional, con más de 5,000 de ellos realizando la prueba en el campus de Tegucigalpa, específicamente en el Palacio de Deportes, también conocido como el polideportivo.

La PHUMA es una prueba de admisión que tiene como objetivo medir las competencias académicas de los jóvenes en varias áreas esenciales para su desarrollo en la educación superior. Las evaluaciones se dividen en cuatro grandes categorías: español, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y habilidades blandas. Estas áreas son fundamentales para determinar el rendimiento académico de los estudiantes y su preparación para afrontar los retos que implica la educación universitaria.

9cfb82a1 452e 4550 ad2e 517d52c3ab59

Además de la PHUMA, los aspirantes previamente realizaron una prueba vocacional en línea. Esta prueba tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a identificar la carrera universitaria que mejor se ajusta a sus intereses y habilidades, brindándoles una guía para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico.

Este año, la PHUMA se aplica en diversos campus a nivel nacional, incluyendo Tegucigalpa, Cortés, Comayagua, Choluteca, Olancho, El Paraíso, Copán, Yoro, Atlántida, Roatán y en el Instituto Tecnológico Superior de Tela. La implementación de esta prueba en diferentes sedes permite que los aspirantes de todo el país tengan acceso a una evaluación justa y equitativa para su ingreso a la universidad.

El rector Fernández destacó la importancia de la PHUMA como un mecanismo clave para garantizar que los futuros estudiantes universitarios estén bien preparados para los desafíos académicos que enfrentarán en la UNAH. “Es fundamental que los aspirantes a la universidad tengan una base sólida en estas áreas para asegurar su éxito en la educación superior”, comentó Fernández.