Arístides Mejía: El PL recuperó medio millón de votos y está mejor posicionado para ganar en noviembre

Limonada 20250408 111159 0000

El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), analiza el panorama político post primarias y lanza un llamado a la unidad nacional para defender la democracia en las elecciones generales.

Libre infló votos y obligó gente a votar, denuncia Arístides Mejía.

Tegucigalpa. El abogado Arístides Mejía, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), analizó los resultados de las recientes elecciones primarias en Honduras y ofreció una visión crítica pero esperanzadora para el futuro del Partido Liberal, al que ve como la fuerza política mejor posicionada para competir en las elecciones generales de noviembre.

“Para mí es motivo, y me imagino que para la mayoría de los hondureños, de gran aliviamiento y satisfacción el hecho de que finalmente, tras las elecciones más turbulentas de los últimos 50 años, lográramos llegar a este punto”, expresó Mejía durante su intervención en HBN Radio.

El exmagistrado no dudó en señalar que hubo intentos de sabotaje electoral. “Indudablemente hubo un sabotaje a las elecciones, con la intención de perjudicar el proceso en su fase final”, afirmó.

No obstante, reconoció con entusiasmo la respuesta del pueblo hondureño, destacando su participación a pesar de los obstáculos.

Respecto al Partido Liberal, fue enfático: “Hemos recuperado aproximadamente unos 500 mil votos. Ese es el mayor crecimiento entre los partidos”.

Según Mejía, en las elecciones de 2021 esos votos se habían desviado hacia la alianza que buscaba sacar del poder al entonces presidente Juan Orlando Hernández.

Al referirse al Partido Libertad y Refundacion (Libre), expresó su preocupación por la falta de transparencia.

“Libre hizo fraude inflando sus votos, porque estaban solos, había una candidatura única prácticamente”, señaló, asegurando que incluso hubo coacción a votantes para asistir a las urnas bajo amenaza de perder sus empleos.

Sin embargo, reconoció que la participación de Libre fortalece la democracia: “Lo importante es que participen del ejercicio democrático”.

El Partido Nacional también fue objeto de su análisis: “Ha tenido una competencia, sale como el partido más votado. A pesar de su pasado, ha logrado un gran resultado”. Pero advirtió que ni Libre ni el Nacional deben confiarse.

“El que logre el apoyo de los independientes ganará las próximas elecciones. Y ahora más del 50 % de los hondureños son independientes”, añadió.

Respecto al liderazgo de Salvador Nasralla, actual candidato liberal, consideró que la unidad es el factor clave para consolidar una candidatura fuerte.

“Salvador tuvo la gran ventaja de recibir el respaldo de Jorge Cálix 24 horas después de la contienda. Pero eso no basta, necesita acordar con todos los candidatos, integrar esfuerzos y comisiones de campaña”, apuntó.

Sobre el futuro inmediato, Mejía fue claro: “Si las elecciones son limpias y hay representantes en las mesas, Libre no tiene la más mínima posibilidad de ganarle ni a Nasralla ni a Tito Asfura, aunque vayan por separado”.

Llamó también a una reflexión profunda a todos los sectores políticos, especialmente al oficialismo.

“Debemos evitar que Honduras se convierta en un estado fallido. Lo que menos necesitamos es un conflicto institucional. Hay que defender la democracia y el proceso electoral”.

Finalizó su intervención haciendo un llamado a recuperar los principios fundamentales: “Que se recuerden los principios de la libertad, del estado de derecho, de la economía de mercado… esos son los que generan el progreso”.