¡Apuntan alto! Productores olanchanos prevén exportar más de 120 toneladas de cacao a Europa 

Limonada 20250413 200445 0000

El grano orgánico fino y de aroma, cultivado en sistemas agroforestales, gana prestigio internacional.

Redacción. La producción de cacao en el departamento de Olancho experimenta un auge significativo. Este 2025, se espera exportar entre 100 y 120 toneladas del grano hacia Europa, según proyecciones de la Asociación de Productores de Sistemas Agroforestales con Cacao Orgánico de Olancho (Aprosacao).

Esta cifra representa un crecimiento aproximado del 30 % en comparación con años anteriores.

Milton Amaya, gerente de Aprosacao, destacó que el aumento en la producción viene acompañado de una mejora notable en la calidad del grano.

“La producción de cacao en el departamento de Olancho está incrementando en gran medida. Cabe recalcar también que, como Aprosacao, ahora estamos entrando a La Mosquitia. Estamos comprando un cacao de alta calidad que está siendo exportado a Europa, a Suiza específicamente, ya que es un cacao fino y de aroma. Este cacao es apetecible por ese mercado”, explicó.

El crecimiento en el rubro no solo se refleja en toneladas, sino también en las condiciones sociales y ambientales en las que se desarrolla.

“Estamos haciendo estrategias para poder levantar la producción y la productividad de las fincas, y que estos productores se vean más beneficiados cada día con el cacao y que se vuelva un medio de vida para ellos”, agregó Amaya.

La expansión de las áreas productivas y el creciente interés de nuevos agricultores fortalecen aún más el panorama del cacao en Olancho.

“Están entrando más áreas de producción, y también está creciendo el rubro en todo Olancho, ya que hay más personas interesadas. El cacao es bastante amigable con el medio ambiente y socialmente. Las comunidades se ven beneficiadas, y eso resulta atractivo para los productores”, expresó.

Amaya también recordó que, tras los estragos de las tormentas Eta y Iota, muchas fincas quedaron afectadas y tardaron en recuperarse. Sin embargo, en la actualidad, “el departamento de Olancho va con todo en cuanto a la producción de cacao”.

Con esta tendencia al alza, Olancho se posiciona como una de las principales zonas productoras de cacao fino de Honduras, con una proyección exportadora sólida que refuerza la imagen del país en los mercados internacionales.