Ante denuncia de insalubridad: HE culpa a obras y negocios cercanos por proliferación de plagas

Honduras N247 22 Julio Movil 2025 02 20t193223.416

Tegucigalpa. Ante la reciente denuncia del Sindicato del Hospital Escuela sobre presuntas condiciones de insalubridad en el principal centro asistencial del país, las autoridades hospitalarias han emitido un comunicado en el que aseguran que las labores de limpieza, desinfección y control de plagas se llevan a cabo de manera supervisada y en cumplimiento de los contratos establecidos con la empresa encargada.

Según el comunicado, el Departamento de Servicios Generales del hospital mantiene una vigilancia constante sobre la empresa de aseo contratada, verificando el cumplimiento de sus responsabilidades bajo la modalidad de subrogación de servicios.

Desde que la Secretaría de Salud retomó el control administrativo del hospital, se detectaron deficiencias en algunos procesos de limpieza, desodorización y desinfección. No obstante, se acordó con la empresa encargada corregir estos problemas a la brevedad, conforme a lo estipulado en el contrato vigente.

Garantías en la prestación del servicio

Las autoridades subrayaron que el contrato actual con la empresa de limpieza exige el uso de personal capacitado, maquinaria especializada y materiales de calidad. Asimismo, se establece que las tareas deben realizarse las 24 horas del día, con supervisión en diferentes turnos para garantizar condiciones óptimas en la atención de los pacientes.

En este sentido, el Hospital Escuela cuenta con 230 empleados de la empresa subcontratada, quienes se encargan de la limpieza en salas, clínicas, oficinas, pasillos y demás áreas, además de realizar labores de desodorización, fumigación y control de plagas.

Las autoridades hospitalarias reiteraron su compromiso con la salud y seguridad de los pacientes, asegurando que se están tomando medidas para mantener un ambiente limpio y adecuado en el principal hospital público del país.

Finalmente, el Hospital Escuela atribuye la proliferación de plagas en las cercanías del hospital a las vibraciones generadas por la construcción de la nueva sala de recién nacidos, la inadecuada manipulación de residuos alimenticios en negocios aledaños y los talleres de mecánica en la zona.